Restauranteros de Playa Norte sufren pérdidas por paso de frente frío

El paso del fenómeno meteorológico inició el miércoles y se prolongó hasta el viernes
Foto: Gabriel Graniel

Como parte de los efectos del frente frío número 4 que azotó a Carmen desde el martes 18 de octubre y hasta el viernes 21, los restauranteros de la zona de malecón costero, en el área de Playa Norte, han resentido pérdidas por la ausencia ventas, los salarios que deben cubrir y los daños que el temporal les ha causado.

Lo anterior fue dado a conocer por Manuel Eduardo Zarate Martínez, presidente de los Restauranteros de Playa Norte, quien expuso que se cumplen tres días desde que las ventas se desplomaron por completo, ya que desde el martes se inició con los efectos del temporal, provocando que la gente se ahuyente de este sector de la ciudad.

“Sabemos y estamos conscientes que nos encontramos asentados en una zona de alto riesgo por los frentes fríos y los huracanes, siendo los más impactados por los fuertes vientos y las mareas, sin embargo, continuamos con nuestra actividad de manera diaria”.

 

Foto: Abraham Bote

 

Detalló que una de las pérdidas que resienten en estos momentos son los salarios de los trabajadores, los cuales, pese a que no hay ventas, es necesario pagarles sus sueldos, causando un daño a los ingresos de los restauranteros.

“También algunos han tenido perdidos en los productos que adquieren para la elaboración de sus platillos, por lo que al ser de manera preponderante el marisco, en ocasiones la refrigeración por tiempo prolongado las afecta”.

Expuso que con el mal tiempo imperante no sólo se han tenido pérdidas por el desplome de las ventas, sino también por las afectaciones que han sufrido las infraestructuras de los establecimientos, los cuales han resentido los impactos de los fuertes vientos.

“En este sector de la isla hay aproximadamente 22 establecimientos, cada uno con una inversión de entre 20 y 50 mil pesos, dependiendo del tamaño de la palapa o enramada, por lo que los costos de los daños que se han tenido, van de los 10 a los 20 mil pesos”.

Zarate Martínez aseveró todavía el jueves se presentaron afectaciones a los establecimientos de la zona, “pero pese a ello, los empresarios sabemos que no podemos darnos por vencido y que debemos levantarnos, por lo que están haciendo las reparaciones necesarias, para estar en condiciones próximamente, de abrir al público de manera segura”.

 

Lee: Palizada nuevamente en alerta por secuelas del frente Frío 4


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Turismo medico: la dura realidad del costo de las operaciones de reasignación de género

Irán es uno de los destinos más destacados; reputación de doctores y leyes persecutorias generan duda

La Jornada

Turismo medico: la dura realidad del costo de las operaciones de reasignación de género

El Mundial de 2026 será clave para que más jugadores mexicanos vayan a Europa: Arriola

Actualmente unos 20 jugadores mexicanos militan en ligas extranjeras

Ap

El Mundial de 2026 será clave para que más jugadores mexicanos vayan a Europa: Arriola

Río arrasó un pueblo de Tianguistengo y el gobernador de Hidalgo lo declara inhabitable

Evacúan a 144 habitantes de Chapula; en otros lugares, la misma situación

La Jornada

Río arrasó un pueblo de Tianguistengo y el gobernador de Hidalgo lo declara inhabitable

Países musulmanes condenan los planes para imponer ''soberanía israelí'' en Cisjordania

El país dirigido por Netanyahu busca anexionar el territorio palestino ocupado

Efe

Países musulmanes condenan los planes para imponer ''soberanía israelí'' en Cisjordania