Como parte de las celebraciones del Janal Pixán se ofrecerá la conferencia ambientada La Muerte en Xcoholté: Prácticas Funerarias Yucatecas en el Siglo XIX, durante la cual se podrá conocer más a fondo el tema. La cita es el próximo viernes 4 de noviembre a las 19:30 horas en el Cementerio General de Mérida.
Se trata de una iniciativa de la Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio Edificado A.C. (Ayerac), el Colegio Rochavi y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Lee: La 'muerte niña', el ritual de fotografiar cadáveres infantiles: Galería
“Va a ser un evento muy bonito, una especie de conferencia; y todo lo que el conferencista relatará irá sucediendo atrás como en una obra de teatro. La entrada será por la calle 66”, expuso Jorge Jiménez Ricalde, presidente de la Ayerac.
La conferencia, abundó el maestro Jiménez, tiene como objetivo abordar el tema de las prácticas funerarias que se empleaban en Yucatán en el siglo XIX. Durante la misma, dijo, se explicarán a detalle estos procesos.
“Al difunto lo ponían sobre una mesa o sobre una puerta que servía como camilla, normalmente junto a un altar. En este caso, la casona del Cementerio estaba dedicada a San Antonio de Padua y por eso la hacienda se llamó San Antonio Xcoholté”, explicó.
Todos los elementos que se mencionen durante la ponencia estarán presentes: El altar, la mesa, la camilla del muerto y, desde luego, el muerto encarnado por un actor.
“Hay una costumbre en la que está el muerto sobre la mesa, lo están velando y los señores están tomando sus caguamas a su alrededor. También se tocará la serafina durante el cortejo fúnebre que llevará al muerto en un carruaje. Todo esto se podrá ver en vivo”.
La conferencia la impartirán cuatro estudiantes de la licenciatura en Historia de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY y otros de sus compañeros ambientarán todo lo que ellos digan con la ayuda de luces, sonidos y velas.
La Muerte en Xcoholté: Prácticas Funerarias Yucatecas en el Siglo XIX se llevará a cabo este viernes 4 de noviembre a partir de las 19:30 horas en el Cementerio General de Mérida. Será un evento gratuito y apto para toda la familia.
No dejes pasar:
-Inicia Festival del Día de Muertos, Camino a la Vida, en Carmen
-Conoce actividades por Día de Muertos en la Casa de la Cultura del Mayab
-El centro de Tulum se engalana con altares por el Día de Muertos
-Cocineras mayas de QRoo deleitan a asistentes al Día de Muertos en el zócalo de CDMX
-Amplían horarios de panteones por Día de Muertos en Carmen
Edición: Estefanía Cardeña
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp