U’ k’iinilo’ob finados, tradición para recordar a quienes ya partieron de este mundo

Conmemorar a difuntos implica más que sólo colocar comida en la mesa: Briceño Chel
Foto: Fernando Eloy

Hoy, Fidencio Briceño Chel, a través de un Facebook Live en el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (Cecidhy Siies), habló de U’ k’iinilo’ob finados (Los días de finados). 

Recordar a las personas representa mirar la unión del presente con el pasado, así como las y los ancestros. “La conmemoración de los fieles difuntos posee un significado más amplio que el de solo colocar la comida sobre la mesa”.

 

Lee: Ofrecerán conferencia sobre prácticas funerarias en el Yucatán del siglo XIX

 

Desde su perspectiva, la tradición va más allá del conocido Janal Pixan que es un evento turístico, “este acto ceremonial requiere una preparación de varios días entre los cuales se tiene que hacer la limpieza de la casa, preparar los manteles, recordar los guisos preferidos del difunto que se espera nos visite”.

Continuó: “También hay que lavar toda la ropa sucia para no dejar trabajo a las almas a su llegada. En fin, se espera a la llegada del alma con mucho cariño, los pixanes siempre son bienvenidos entre nosotros”.

“Se cree que todos los que recuerdan con amor las almas de los difuntos en esta Tierra recibirán protección de ellos en este mundo”.

Hablar del alma es hablar de una persona viva, dijo, pues implica mirar hacia sus consejos, enseñanzas, bondad o maldad, “según como vivió en la Tierra, así será recordado ahora que es finado”.

Las ofrendas, sensibilizó, son una expresión simbólica del cariño hacia las personas queridas que ya partieron de este mundo, ofreciendo platillos como pan de elote, tamales, frutas de temporada, píib, entre otros, en especial, el alimento favorito de la persona recordada.

“Colocar la comida para el alma sola es muy importante porque puede ser el invitado de un amigo de nuestros parientes que viene a acompañarlo y por eso llega a nuestra casa, para eso se coloca una mesa a un costado de la mesa altar o en la puerta en donde también se le ofrendan alimentos”.

Cada 31 de octubre, la entidad yucateca recibe a las ánimas de los niños con juguetes y velas de colores en el altar, conforme la tradición, dijo; mientras que el 1 de noviembre esperan a los adultos.

En los altares, están presentes las velas “para que sepan que siguen entre nosotros a través del alumbrar que se les da con la luz de las tradicionales velas”.

Esta tradición permite mantener viva la ilusión de las y los seres queridos, así como la de quienes aún están con vida para crear esa conexión y alimentarles “y saborear junto con ellos nuestros sagrados alimentos y sentirnos una vez más unidos como familia”.

 

No dejes pasar:

-Inicia Festival del Día de Muertos, Camino a la Vida, en Carmen

-Conoce actividades por Día de Muertos en la Casa de la Cultura del Mayab

-El centro de Tulum se engalana con altares por el Día de Muertos

-Cocineras mayas de QRoo deleitan a asistentes al Día de Muertos en el zócalo de CDMX

-Amplían horarios de panteones por Día de Muertos en Carmen

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos