Las esculturas del Fauno y el Hombre Pálido de Juan Antonio Estrada Alamilla adornaron la proyección del filme El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro. La cita fue el 9 de noviembre a las 18 horas, en la galería Aguro.
“Tuve la oportunidad de fabricar una réplica del Fauno y del Hombre Pálido”, comentó el maestro Estrada, quien es oriundo de Dzizantún. A razón de las inundaciones originadas por las tormentas del 2020, se vio en la necesidad de vender varias de sus obras.
“Entonces esta pieza (la del Fauno) nos la va a facilitar Jorge Moreno del Museo Paranormal, a quien se la vendí; y accedió amablemente a prestárnosla”, comentó.
El Fauno, detalló, es de cuerpo completo; y el Hombre Pálido únicamente es el busco. No obstante, informó, tiene el objetivo de realizar la pieza completa en un futuro no muy lejano en su taller.
La fabricación del Fauno, explicó, formó parte de un proyecto que se llamaba Sueños y Pesadillas que consistía en el desarrollo de varias figuras hiperrealistas de películas y otras producciones.
“La del Laberinto del Fauno es una que me encantó, al igual que todas las de Guillermo del Toro, soy su fan número uno; y así me di el gusto de fabricarlo. Me tomó aproximadamente dos meses”, contó.
Juan Antonio Estrada tiene más de 15 años trabajando este tipo de esculturas en Yucatán; y también ha contribuido con proyectos en otros estados de la república. Actualmente, busca dar a conocer su arte en esta entidad.
Edición: Ana Ordaz
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp