'La Maldición del Anillo', despliegue de fantasía en la Quinta Montes Molina

La obra tendrá funciones en distintos foros del estado hasta el 30 de abril de 2023
Foto: Juan Manuel Contreras

La noche del domingo el manto de un universo fantástico de gigantes, dioses y gnomos cubrió la Quinta Montes Molina durante el estreno mundial de La Maldición del Anillo. La obra, dirigida por Raquel Araujo y escrita por Maribel Carrasco congregó a decenas que se deleitaron esta versión libre del ciclo operístico de Richard Wagner.

 

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice
Foto: Facebook La Rendija

 

Puede ser una imagen de texto que dice
Foto: Facebook La Rendija

 

Poco después de las 20 horas la concurrencia rodeaba un escenario en el jardín de la añeja casona de Paseo de Montejo. Entre sus columnas, una serie de estructuras, todavía amorfas, despertaban la curiosidad de quienes aguardaban la aparición de unas aves augurando el ocaso de los dioses.

En la puesta en escena, el dios Wotan -interpretado por Zaab’ Di Hernández- se niega a esto y emprende una cruzada en busca de la inmortalidad tratando de encontrar la manera de resolver la inminente muerte de los dioses.

Es entonces que su esposa Fricka hace gala de sus extraordinarias capacidades y, abriendo las palmas de sus manos permite a Wotan acudir al universo microscópico de las nornas, quienes son tejedoras del destino y le dan acceso a un oráculo.

El oráculo le confirma que el fin de los dioses se acerca. En esta versión de Maribel Carrasco, se despliega un interesante universo femenino en donde el dios Wotan protagoniza una profanación al romper una de las ramas del árbol del origen. 

“Para nosotros eso significa también todo este universo sobresaturado capitalista de consumo donde se están deforestando los bosques y destruyendo al planeta”, reflexionó Raquel Araujo, directora de La Maldición del Anillo.

La profanación de Wotan le hace acreedor a una lanza mágica que, al clavarla en la tierra produce una hecatombe tal que se abre una grieta; y de ahí los nibelungos pueden ver la luz por primera vez, pues siempre han vivido en la oscuridad.

Es entonces que Alberich, un nibelungo muy especial que tiende a buscar cosas más allá de la oscuridad y sus parajes, decide salir a la luz.

Fascinado por admirar su destello por primera ocasión, el personaje se encuentra con las ninfas protectoras del oro. Él se enamora de ella, pero encuentra el rechazo. No obstante, le dicen que el poseer el oro lo hará el ser más poderoso del universo.

Alberich decide renunciar al amor; y con su oro forja un anillo, lo que desencadena un conflicto que se entreteje en el universo de los dioses y de los nibelungos. 

Entre diálogos, bailes y estructuras inflables manipuladas por los propios artistas transcurrió la primera puesta en escena de La Maldición del Anillo en la Quinta Montes Molina. Zaab’ Di Hernández, quien interpretó al “dios de dioses, fue el encargado de agradecer a quienes asistieron al estreno:

“Durante este proceso de siete u ocho meses, hemos apelado a la ternura. Si Alberich hubiera tenido ese amor, no se hubiera robado ese oro. Hagamos las cosas con ternura, hagámoslas con amor. Que el arte sea nuestro estandarte; y, sobre todo, que lo podamos compartir”, concluyó el actor. 

La primera temporada de La Maldición del Anillo culminará el próximo 30 de abril del 2023 y transitará por diversos foros, sobre todo al interior del estado. Para conocer más al respecto pueden visitarse las redes de Teatro de la Rendija.

 

Puede ser una imagen de 1 persona y texto
Foto: Facebook La Rendija

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras

Afp

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista