Condenan agresiones a mujer que subió la pirámide de Chichén Itzá: Video

Visitantes abuchearon e insultaron a la turista que escaló la zona no autorizada
Foto: Captura de pantalla

El ascenso no autorizado de una mujer a la pirámide de Kukulcán, en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, se hizo viral la tarde del pasado domingo. La mujer fue consignada a las autoridades y la reacción de las personas que presenciaron el acto fue condenada en redes sociales.

En un video compartido por el usuario de Facebook Thomas Calderón puede observarse cómo personal del sitio exhorta a bajar del castillo a la mujer, presuntamente de origen español.

Al descender de la pirámide de Chichén Itzá es recibida por una multitud  que la abuchea, la insulta, le avienta agua e incluso la agrede físicamente mientras ella trata infructuosamente de defenderse con su sombrero.

En el material puede observarse como el personal de la zona arqueológica se encuentra imposibilitado de hacer algo ante el descontento de la multitud que rodea a la infractora mientras una constelación de teléfonos celulares registra el momento.

Al grito de “¡cárcel, cárcel!” la gente pide un castigo ejemplar para la mujer que subió por las escalinatas del emblemático monumento prehispánico, acción que está prohibida desde el 2008 a fin de procurar su conservación.

En redes sociales se condenó la falta de la turista en menor medida que la reacción de quienes acudieron esa tarde a Chichén Itzá y la violentaron antes de que reciba la sanción correspondiente por parte de las autoridades pertinentes.

 

Multa de hasta 150 mil pesos

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que procederá legalmente contra la turista que afectó la operación del sitio arqueológico. 

“Acceder a los monumentos arqueológicos de tipo piramidal en Chichén Itzá se encuentra prohibido por considerarse que se pone en riesgo a los visitantes y al patrimonio cultural. La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, establece en el artículo 55 las penas y sanciones contra quienes dañen monumentos arqueológicos inmuebles, o quienes vulneren la citada ley”, detalló el INAH.

Las sanciones pueden alcanzar una multa que va de los 100 a los 150 mil pesos. 

 

Lee también: ¿De cuánto es la multa por subir a Chichén Itzá y otros monumentos?

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

El cielo puede esperar

En algún lugar de México amanecieron con 200 muertos en 30 días

Rulo Zetaka

El cielo puede esperar

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón

Antonio Bargas Cicero

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

El reporte documenta apoyo de compañías tecnológicas, bancos e instituciones académicas, entre otras

La Jornada

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

El invierno del pasado año fueron 28 los decesos por estas condiciones

Efe

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar