Unidad y comunicación, necesarios para el proyecto de la 4T en Yucatán: Morena   

Talavera Escalante espera que el partido se consolide en el estado durante las próximas elecciones
Foto: Facebook Alpha Talavera

“Unidad y comunicación, necesarios para que se concrete el proyecto de la Cuarta Transformación en Yucatán”, opinó Alpha Alejandra Tavera Escalante, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán.    

La dirigente confía en que el partido logre consolidarse con la victoria en las próximas contiendas electorales.   

“Cuando hay comunicación, se genera la unidad y así tener un buen ambiente para organizarnos y así obtener lo que todos queremos”, afirmó.    

A inicios de noviembre de este 2022, la encuestadora Massive Caller le daba una ligera ventaja a Morena frente al PAN, para la gubernatura de Yucatán: 37.8 por ciento contra 36.8 por ciento. Muy atrás, el PRI, con apenas 7.4 por ciento.    

En el mes de agosto, Alpha Alejandra Tavera ganó las elecciones internas de Morena y se convirtió en la primera mujer en dirigir el partido en el estado, además, en 2015, fue elegida también como la primera presidenta municipal (Valladolid) de esa institución política en la entidad.    

 

¿Cuál es su plan de trabajo para Morena en Yucatán?   

Tavera Escalante explicó que, como parte de sus primeras acciones, está haciendo un diagnóstico de cómo está el partido hoy en día en el estado, para elaborar un plan que les ayude a seguir creciendo, “ir por un mismo rumbo”.    

Le están apostando, según destacó, a la unidad y organización, porque sin ambas no podrán llegar a ningún lado. “Queremos que, eso que quieren todos los yucatecos, vaya por un mismo camino y que todos juntos podamos alcanzar ese objetivo tan deseado, que la Cuarta Transformación llegue por fin a Yucatán de manera concreta”, indicó.    

Aunque, dijo que de alguna manera este proyecto se ha extendido hasta la entidad, pues ella fue la primera presidenta municipal por Morena en Yucatán y han ganado varios legisladoras y legisladores puestos dentro del congreso; y a través de los diversos programas de la Secretaría del Bienestar, del gobierno federal.    

A su vez, dijo que de 2015, cuando era la única alcaldesa de Morena, a la fecha ya son siete los presidentes municipales de Morena en Yucatán.    

En años pasados, de acuerdo a los resultados de las elecciones, para gubernatura, Morena estaba lejos de los partidos PRI y PAN, quienes han gobernado el estado, no obstante, ahora parece, según las encuestas que la preferencia ha aumentado. 

 

¿A qué se debe esto?    

Alpha Tavera opinó que los yucatecos y yucatecas quieren probar otra forma de gobernar por varios motivos, uno de ellos es que “se enteraron del primer gobierno en Valladolid, de cómo crecieron las 38 comisarías después de 15 años donde se no cambiaba ningún foco, y los empresarios también se dieron cuenta que había trabajo para todos”.    

Añade que se dieron cuenta que no hubo venganzas políticas. “Se gobernó para todos, tal y como dice la filosofía de nuestra ideología política”.    

Aunado a esto, añadió, a nivel nacional la ciudadanía está viendo un gobierno que predica con el ejemplo, y que las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, que prometió en campaña, se están cumpliendo.   

Además, de acuerdo con la líder de Morena, los gobiernos anteriores y actuales han generado un descontento entre la población.    

A su vez, la morenista dijo que se necesita mucha comunicación, que la gente conozca lo que están haciendo las y los diputados locales, federales, los presidentes municipales, regidores. “En eso nos vamos a enfocar, en mantenernos comunicados, me estoy reuniendo con toda la familia morenista para conocernos, tener una comunicación”, afirmó.    

 

Mujeres en la política    

Por otro lado, Alpha Alejandra comentó que sí se ha avanzado en el tema de igualdad y paridad de género, pero no es suficiente. “No estamos satisfechas”; por eso trabajará para consolidar la presencia de mujeres dentro del partido y la política; pues aseguró que las mujeres pueden estar al frente de un partido político, un municipio, un estado y del país.    

“Sí tenemos la fuerza y capacidad de llevar los destinos de un pueblo”, afirmó.    

“Tenemos toda la capacidad, porque en nuestra naturaleza está la organización y también tenemos sensibilidad”, manifestó. Cuando gobernamos con el corazón tenemos la capacidad de sentir las necesidades del otro, agregó.

 

Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos