Visibilizan la violencia contra las mujeres en Yucatán

La AMISY identifica 26 presuntos feminicidios por cada 100 mil habitantes
Foto: Cecilia Abreu

Esta mañana, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY), alertó sobre la situación de violencia de género que vive la entidad yucateca, siendo que los feminicidios son únicamente la agresión más grave de ella.

Desde la agrupación, expusieron que los datos oficiales y sus observaciones alrededor del feminicidio presentan diferencias, pues algunos casos el estado no los considera delito por feminicidio, mientras que ellas sí los identifican de ese modo.

En el periodo de 2007 a 2012, las cifras oficiales indican que ocurrieron 60 feminicidios, mientras que su observación indica que fueron 63; de 2012 a 2018, el dato oficial fue de 34 feminicidios, pero ellas identificaron 42 y, finalmente, de 2018 al año en curso -2022-, la cifra oficial fue de 20, ellas contabilizaron 26.

Además, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) apunta que hasta octubre de 2022, este año han ocurrido tres feminicidios en el estado de Yucatán; y existen 26 presuntos feminicidios por cada 100 mil habitantes.

El SESNSP identificó seis casos de mujeres que, presuntamente, fueron víctimas de extorsión en Yucatán, una presunta víctima de corrupción de menores, cuatro presuntas víctimas de trata de personas, 103 presuntos delitos por violencia familiar y 41 presuntas violaciones.

Desde AMISY, visibilizaron que la violencia de género tiene muchas formas y no solamente ocurre cuando hay un feminicidio de por medio, sino que también está presente en la política, la familia, las instituciones, entre otros ámbitos.

Esto, es evidente con los datos de www.yucatanfeminicida.org, donde de 2008 al 2022, han contabilizado 7 mil 450 casos de violencia psicológica, 2 mil 520 de violencia física, mil 508 de violencia sexual, 401 de violencia económica o patrimonial, 403 casos de abandono y 825 de violencias mixtas.

 

Leer: Identificar el ciclo de violencia y reforzar redes disminuirá feminicidios: Data Cívica

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza