Disfruta del 'Paseo Navideño de las Flores' con nuevas sedes en Yucatán

Además de Mérida, otros tres municipios tendrán la exhibición gratuita
Foto: Enrique Osorno

Como parte de las opciones gratuitas para el disfrute y la sana convivencia de las familias yucatecas durante las fiestas decembrinas, en los próximos días dará inicio la exposición de obras hechas con flores y plantas conocida como el Paseo Navideño de las Flores en los municipios de Mérida, Hunucmá, Izamal y Valladolid, con la cual busca concientizar a las personas sobre el medio ambiente y ofrecer un espacio de entretenimiento.

De acuerdo con lo programado, a partir del próximo martes 6 de diciembre y hasta el 6 de enero de 2023 se podrá disfrutar de esta muestra en la capital yucateca, que consiste en un recorrido, sin costo y entretenido donde encontrarán figuras navideñas hechas con flores en un horario de 9 de la mañana a 10 de la noche en el parque de La Mejorada.

 

Foto: Enrique Osorno

 

En esta sede, la temática será la Navidad Universal por lo que el tema central del tapete estará representado con personajes navideños como Santa Claus, Rodolfo el reno, un duende y el personaje galleta de jengibre, entre otros, formado con más de 30 mil plantas que incluyen petunias azules, panalillos blancos, ageratos azules, kalanchoes rojos y diversos follajes entre los que destacan el iresine rojo, la carissa y los clavos compactos.

 

Se unen tres municipios

También, este espectáculo de entretenimiento familiar estará disponible para los habitantes del municipio de Hunucmá a partir del 8 de diciembre al 6 de enero en la Plaza Principal, así como en las demarcaciones de Izamal y Valladolid, desde el 15 de diciembre hasta el 6 de enero, en la Plaza Principal y en el Parque Sisal, respectivamente.

 

Foto: Enrique Osorno

 

Hunucmá, la naturaleza

La versión de Hunucmá rendirá un homenaje a la naturaleza de nuestro estado por ser un elemento que atrae a locales y extranjeros por su diversidad y belleza y los visitantes podrán observar más de 25 mil plantas entre las que se encuentran: cempazúchitl, petunias, panalillos y ageratos, así como diversos follajes tales como el leucophyllum y la dichondra plateados.

 

Sisal, la familia

El tapete de Izamal mostrará cómo se vive la época navideña en el ámbito familiar y hogareño, por lo que recurre a elementos como el árbol de navidad, los regalos, el tradicional nacimiento, la parte espiritual y la vivencia en comunidad de la navidad, con los tradicionales pasacalles, las piñatas y las luces de las posadas. Ahí el tapete estará formado por más de 20 mil flores destacando las petunias, cempazúchitl y panalillos entre otros, además de follajes de diversas especies.

 

Foto: Enrique Osorno

 

Valladolid, legado maya

Para el caso de Valladolid, la muestra destaca el Mundo Prehispánico y legado Maya por lo que los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Ek Balam se combinarán con diversos personajes navideños como Santa, su trineo y un reno, entre otros. La exhibición estará compuesta por más de 30 mil flores de cempasúchil, petunia, agerato y panalillo que otorgarán vibrantes colores a los asistentes.

 

 

En Hunucmá, Izamal y Valladolid, el horario de esta muestra será desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.

 

Con la muestra se plantea tener un alcance mayor a las ediciones anteriores, lo cual otorga la oportunidad de generar una experiencia cultural de alto impacto y al mismo tiempo acercar este tipo de eventos a toda la población yucateca.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El último día para hablar del PRI

Editorial

La Jornada Maya

El último día para hablar del PRI

'Don Beto', guia galardonado al Mérito Turístico de Yucatán

Es miembro fundador y presidente de la Cooperativa de Guías del Mayab

María Briceño

'Don Beto', guia galardonado al Mérito Turístico de Yucatán

Avanza registro estatal de turismo en QRoo; hay unas 2 mil unidades inscritas

De los cuartos hoteleros existentes el 80 por ciento ya está el padrón

Ana Ramírez

Avanza registro estatal de turismo en QRoo; hay unas 2 mil unidades inscritas

Inicia construcción de estructura de arcotecho en Akumal, Tulum

La obra beneficiará a 2 mil 144 habitantes de manera directa

La Jornada Maya

Inicia construcción de estructura de arcotecho en Akumal, Tulum