Con base en lo que será un proyecto colaborativo entre el ayuntamiento de Mérida y la iniciativa privada se anunció este lunes el proyecto “Tho’: Nuestro Parque”, un espacio público al norponiente de la ciudad que ocupará ocho hectáreas y en el que se invertirán -de ser aprobado por el cuerpo edilicio- 100 millones de pesos (mdp). Los trabajos arrancarían el tercer trimestre del año en curso.
Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida manifestó su emoción por la presentación de este proyecto: “Estamos terminando de hacer un espacio que nos va a permitir contar con una importante extensión de espacio público”, expuso en el Foro Mayan Hall, al norte de la ciudad.
La igualdad de una ciudad, dijo, tiene que ver con que todas las personas tengan las mismas oportunidades independientemente de que no se frecuenten todas las colonias y los espacios públicos. En ese sentido, aclaró que Tho’ será un parque para todas las personas; y no solo para quienes habitan la zona de Altabrisa.
En el último año, informó el alcalde, se han invertido 66 millones de pesos en 22 de los 600 espacios públicos que competen a la comuna. En los últimos 10 años se han remodelado 159 parques en Mérida. En el 2020, el Inegi señaló que una de las zonas en donde hay menor proporción de parques es la zona norponiente de la capital yucateca.
“A raíz de eso empezamos a cambiar los modelos que llevamos los últimos años para tener parques autosustentables. Es algo que está pasando en todo el mundo”, sentenció el Renán Barrera en presencia del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal.
“Un gran parque se incorporará lo mejor del pasado y presente para llevarlo al futuro. Uno que sea para todos y tenga la magia de unir a las personas para hacer que cada momento sea aún más especial. Un lugar en donde todo sea más divertido, puro y libre”, señala un vídeo promocional de la obra.
En Mérida se cuenta con más de 600 parques distribuidos en la ciudad y sus comisarías, muchos de ellos de gran tradición y sentido de pertenencia, como en de la colonia Alemán y Las Américas, con dos y cuatro hectáreas respectivamente; o el zoológico del centenario, con seis.
De igual forma, otros de más reciente creación como el de Deportes Extremos o el corredor Ya'axtal con varios parques interconectados; y muchos otros que actualmente son renovados y rediseñados bajo un modelo de participación ciudadana.
Esto, señalaron, es posible gracias a diversas reuniones realizadas entre el ayuntamiento y los ciudadanos en donde se privilegia el intercambio de ideas y propuestas logrando el consenso de las acciones a desarrollar.
Los parques, aseguran, dan identidad y contribuyen a que la ciudad sea única. Son espacios en los que las familias conviven, los niños juegan y los jóvenes practican deporte. Son espacios de unión y la comuna continuará sumando esfuerzos en ese sentido.
Edición: Laura Espejo
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo
Ap
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya