En noviembre de 2022, hoteles de Yucatán registraron 65 por ciento de ocupación: AMHY

8.36 puntos porcentuales más que en el mismo período del año anterior
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, dio a conocer que en noviembre del 2022, la ocupación hotelera en Yucatán fue del 65 por ciento, 8.36 puntos porcentuales más que en el mismo período del año anterior.  

Mérida es donde se registró una mayor ocupación, alcanzó 68 por ciento de cuartos ocupados; le siguió Valladolid con 56.95 por ciento   

Martín Pacheco resaltó que previo al fin de año, el sector hotelero registró números muy positivos, que reactivaron aún más este rubro de la economía que impacta en otros sectores del estado.  

El líder hotelero detalló que al interior del estado se alcanzó una ocupación del 46 por ciento, 3.23 puntos más que en el mismo período de 2021, y el municipio de Valladolid fue el que tuvo el mayor porcentaje ocupado de cuartos, con 56.95.   

En tercer lugar, precisó, se ubicó Chichén Itzá, con 52.7 por ciento, seguido de Izamal -con 47.64- y, posteriormente, las playas con 33.96 puntos, cifras que muestran que cada día crece el interés de los visitantes por visitar más sitios atractivos.  

 

Lee: La Zona Arqueológica de Chichén Itzá recibe al visitante 2.5 millones del 2022

 

El empresario explicó que estas estadísticas se obtuvieron haciendo un muestreo en 96 hoteles y 5 mil 947 cuartos de todo el estado, de los cuales 68 centros de hospedajes fueron de Mérida, con 5 mil 156 habitaciones, y 28 hoteles del interior del estado con 791 habitaciones.  

“Estas estadísticas indican que la recuperación turística en Yucatán sigue en ascenso, lo cual es muy importante porque los sectores vinculados están siendo impactados por la derrama económica, se captan divisas y se generan empleos en el estado”, subrayó.  

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán destacó que los empresarios trabajan en ampliar la oferta turística del estado, para atraer a más visitantes nacionales e internacionales y que la entidad siga siendo un referente de la región en materia de turismo.  

Juan José Martín Pacheco subrayó que el sector hotelero tiene expectativas muy positivas para el 2023, donde Mérida será sede de varios eventos y congresos que traerán


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido