Yucatán contará con canchas para jugar petanca en espacios públicos: IDEY

Busca que la entidad sea sede de un abierto Panamericano y otro nacional
Foto: Asociación Yucateca de Petanca

Con apoyo del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), la Asociación Yucateca de Petanca ya se encuentra en etapa de conformación, lo que significaría que la dependencia brindaría apoyo para que se cuente con canchas para practicar este deporte en los espacios públicos del estado.

Desde que Carlos Sáenz Castillo -director del Instituto- asumió el cargo, se percató de la existencia de un pequeño grupo que estaba tratando de promover la petanca en Yucatán.

“Es una disciplina europea y la llegada de mucha gente a vivir al estado, por sus condiciones y calidad de vida, ha hecho que vaya creciendo. Nos encontramos con un grupo de jóvenes -y no tan jóvenes- entusiastas, que nos buscaron”.

 

Foto: Asociación Yucateca de Petanca

 

Dicho encuentro, contó, fue hace aproximadamente ocho meses, y durante esa reunión le comentaron su interés en que Yucatán sea sede de un abierto Panamericano y otro nacional.

“Resulta que existe una Federación Mexicana de Petanca, dirigida por Adlai Pulido Gutiérrez, quien durante su visita al estado confirmó el interés de la Federación en que la entidad albergue tal evento”, sostuvo.

En ese sentido, el IDEY le propuso a Eugenio Montalvo -presidente del Club Mérida Petanca- que a través de su área de Deportes Federados se pueda conformar la Asociación Yucateca de Petanca, para dar más formalidad al deporte.

“Ya estamos haciéndolo con ellos y la buena noticia es que ellos involucraron a la Universidad Modelo. Carlos Sauri Quintal -su director general- les dio todas las facilidades. Fue muy grato el número de participantes”, celebró.

“Estamos buscando posicionar al estado en la organización de eventos deportivos y no necesariamente de los deportes tradicionales, como en el caso de la petanca”, sentenció el director del IDEY.

La experiencia del torneo que se llevó a cabo en la Universidad Modelo, mencionó, obligó al Instituto a pensar que en las instalaciones públicas a su cargo también se deba considerar el tener una cancha formal para la práctica de este deporte.

“Y de esta manera también sumarnos a la promoción de esta disciplina, que dentro de sus principales fortalezas figura que no se trata de un deporte de contacto, sino de estrategia y precisión”, acotó.

Otro de los valores de la disciplina, continuó, Sáenz Castillo, es la participación de la mujer, es decir, es un deporte que promueve la equidad de género.

En Yucatán, consideró, hay suficiente interés en practicar este deporte, por lo que aseguró que se seguirá trabajando de la mano de la próxima Asociación Yucateca de Petanca a fin de generar eventos a nivel local y, así, promocionarla.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba