Refettorio Mérida ya tiene su primer libro y lleva por nombre ¡A Comer!. Se trata de una iniciativa con la que pretenden solventar los gastos generados por los 350 platos que sirven al día; y, además, compartir sencillas recetas “llenas de amor que apapachan el alma y el cuerpo”.
En total son 63 recetas las que componen el libro de Refettorio, un recetario que contiene recetas que todo mundo puede hacer; y con el que se apoya la labor altruista de este proyecto emanado de Fundación Palace.
El recetario de Refettorio Mérida surgió a partir de la idea de compartir lo que hacen en la cocina del comedor; y como un producto que pueda contribuir a recaudar los fondos que les permitan continuar con su labor altruista.
“En Refettorio Mérida servimos 350 platos de comida todos los días y la idea es trabajar con excedentes de alimentos, pero también hay otros gastos que se tienen que cubrir como la renta; la luz; y el agua”, expuso Claudia Bolio, coordinadora del inmueble.
Para ello, abundó, se necesita contar con recursos que permitan que el proyecto sea sustentable. Así surgió la idea de crear un libro. El prólogo, detalló, corrió a cargo del reconocido chef Massimo Bottura.
Este libro, señaló Claudia Bolio, tiene un toque muy mexicano y para su desarrollo, se tuvo en cuenta que implique ingredientes que puedan ser conseguidos fácilmente.
“La esencia de este primer libro es la nostalgia y el cariño de las recetas que se vuelven simbólicas entre familias. El acto de sentarnos a comer no solamente implica quitarnos el hambre, sino nutrir el alma y el espíritu”, comentó.
Para la también directora de la obra, el hecho de que una familia se siente en torno a una mesa genera un entorno impregnado de recuerdos en el que las recetas culinarias juegan un papel imprescindible.
En el recetario participaron personalidades de la talla del chef Antonio Bachour, el mejor pastelero del mundo; así como de Micaela; David Luna, del Instituto Gastronómico de Mérida; Alejandro Marcín, por mencionar algunos.
“Está lleno de recetas de personas que han estado vinculadas con el proyecto de Refettorio Mérida, que han venido a cocinar. Pero también hay las que pertenecen a chefs del corporativo Palace Resorts, que abraza el proyecto”, pormenorizó.
Claudia Bolio dirigió el contenido del libro y lo considera su primogénito: “Tuve la oportunidad de dirigir todo el proceso, desde la selección de las recetas hasta el diseño y los colores. Estuve involucrada en todo el proceso”.
En ese sentido, mencionó, la esencia de la obra es que sean recetas sencillas que cualquier persona pueda reproducir en la cocina de su casa.
“La intención es que sea comida reconfortante, muy casera, llena de sabor con ingredientes sencillos. Esto no quiere decir que sea cualquier comida, al contrario, son comidas cargadas de valor simbólico”, aclaró.
Para compilar estas recetas, cada uno de los chefs compartió sus historias. El libro se divide en Entradas y Ensaladas; Platos Fuertes; Postres; y a lo largo de la publicación hay otros complementos como salsas, aderezos y aguas frescas. Todo en español e inglés.
“El libro va dirigido a toda persona que le guste cocinar; e incluso a las que no, porque (las recetas) son muy sencillas de elaborar”, concluyó la coordinadora.
Para adquirir el recetario se puede acudir a Refettorio Mérida, ubicado en calle 60 con 69 y 72 No. 550, en el Centro de Mérida. También los pueden contactar en sus redes sociales. El donativo es de mil 500 pesos mexicanos; o 75 dólares.
Edición: Laura Espejo
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap
Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas
Afp
El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente
Ap
Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave
La Jornada Maya