Yucatán: Constituyen la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales

Piden cambio de las instituciones agrarias y el fortalecimiento del sector
Yucatán: Constituyen la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales
Foto: Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales del estado de Yucatán

El pasado 4 de febrero fue constituida la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales del estado de Yucatán, con la participación de más de 150 comisariados ejidales de la entidad.

En la Declaración hecha en Motul, los comisarios ejidales piden un cambio de las instituciones agrarias y el fortalecimiento del ejido y esperan llegar el próximo 10 de abril al zócalo de la Ciudad de México para proponer al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su apoyo al campo mexicano.

De acuerdo con la declaración Agraria de Motul realizada por la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales del estado de Yucatán, la reunión viene de propuestas iniciadas en el ejido de Valladolid, hace ya cinco meses, que prosiguió en Chocholá, regresando a Valladolid, luego en Tekax y después termina en Motul.

 

Foto: Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales del estado de Yucatán

 

Esta Reunión Estatal de Comisariados Ejidales y Comunales forma parte del movimiento que se da en todo el país y que se expresa en las reuniones que se han celebrado en las entidades de Guerrero, Querétaro, Puebla, Morelos, Estado de México, Oaxaca y Ciudad de México. 

Yucatán y los Comisariados ejidales se unen al Nuevo Agrarismo que está en marcha y que llevará a cabo una gran Convención Nacional Agraria, el próximo 10 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México.

La propuesta es que las instituciones agrarias y de apoyo al campo mexicano vuelvan la mirada a nuestros los núcleos agrarios y no continuar con el despojo de tierras y la violación del estado de derecho en contra de los campesinos, sentenciaron en la reunión. 

Con este objetivo, los ejidatarios enumeraron las siguientes conclusiones y propuestas: Impulsar una Ley Agraria que cubra los diversos vacíos legales existentes, tales como, la transmisión de derechos, el establecimiento de la parcela como patrimonio familiar, la sucesión de derechos sobre las tierras de uso común, la jefatura doble de los hogares rurales, entre otros. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas