El yucateco reconocido con el premio al Mejor Fotógrafo de la Vida Silvestre en un concurso del Museo de Historia Natural de Londres el año pasado, ahora compartirá sus experiencias durante la charla Flashes, Lentes y Sensores. Fotografía de Naturaleza para la Conservación, organizada por la Sociedad de Científicos Anónimos Edición Mérida.
Fernando Martínez Belmar será el invitado de lujo de José Cortés y Álvaro Sainz, quienes encabezan la Sociedad de Científicos Anónimos en territorio yucateco con la finalidad de acercar la divulgación científica a todo el público.
El joven fotógrafo compartirá su transición de ser un fotógrafo de naturaleza a ser un fotógrafo de naturaleza para la conservación así como la recepción del premio internacional que recibió por una imagen tomada en la comunidad maya de Kantemó, Quintana Roo.
Nota relacionada: Yucateco gana concurso de fotografía silvestre en Londres
El yucateco también hablará sobre su labor en un proyecto sobre el jaguar en la península de Yucatán y el impacto del Tren Maya en el estado de Quintana Roo.
El encuentro se llevará a cabo este jueves 16 de febrero en la Casa de la Gata de la Negra a las 7 de la noche, en la calle 47 por 68 en el Centro de Mérida.
Fernando asegura que dará consejos para las personas interesadas en iniciar dentro de la fotografía de conservación y cómo lograr que estas imágenes capten la atención de la gente y promuevan la reflexión y sensibilización de los espectadores sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
“Vivimos una crisis ambiental sin precedentes que amenaza el futuro de los ecosistemas y de nuestra supervivencia, cada día se pierden especies silvestres y cada día hay menos espacios naturales como consecuencia de las acciones y actividades del ser humano, por esto es necesario impulsar acciones que contribuyan a la conservación y es aquí donde la fotografía juega un papel importante como una herramienta capaz de inspirar y motivar a la acción a favor del cuidado”, manifestó Fernando en entrevista con La Jornada Maya.
La Sociedad de Científicos Anónimos busca que la ciencia salga de los espacios convencionales y sea a través de pláticas interactivas en lugares como bares, restaurantes o cafés, donde la gente amplíe sus conocimientos sobre temas diversos. En esta ocasión, sobre la fotografía de naturaleza para la conservación de la mano de uno de los máximos exponentes yucatecos.
Fernando Martínez además de ganar el premio al Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del Año en la categoría Anfibios y reptiles en 2022 ha recibido diversas menciones en otros concursos internacionales, como los Mangrove Photography Awards.
Lee también: Un cangrejo azul en un cenote de Yucatán y otras imágenes de manglares ganadoras
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada