Ayer desde las 16:30 horas se reportó un incendio en el Relleno Sanitario de Mérida, espacio de 40 hectáreas concesionado a la empresa particular Veolia. El siniestro, reconoció el alcalde Renán Barrera Concha, pudo haber sido originado por un error humano. Ya investigan las causas.
Entrevistado en el Gran Museo del Mundo Maya (GMM) el concejal destacó que cuando ocurren este tipo de situaciones, lo primero en lo que se concentra todo el esfuerzo de la ciudad es en controlar y sofocar el siniestro y con esto evitar que se propague.
“Es un espacio en donde hay 40 hectáreas de basura que se ha llevado a lo largo de muchos años, por lo que estaremos haciendo las revisiones pertinentes”, adelantó.
Barrera Concha recordó que el Relleno Sanitario está concesionado a una empresa particular de nombre Veolia, quien se encarga de su operación: “Vamos a hacer las revisiones y les daremos a conocer el resultado de la investigación”.
El alcalde de Mérida informó que, desde el miércoles, cuando se tuvo conocimiento del incendio, la comuna ha estado en contacto permanente con diversas dependencias municipales y estatales.
Con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sus bomberos y la iniciativa privada, dijo, se ha logrado ingresar al área que permitirá que sea más rápido sofocarlo.
“Cuando hay una propagación como la que ya se ha presentado tarda no menos de 100 horas el tener un control absoluto y estamos en esa etapa”, sentenció.
Barrera Concha reconoció que es probable que el incendio se haya derivado de un error humano o un mal manejo en la planta, por lo que la comuna, aseguró, estará pendiente del tema.
Renán Barrera recordó que hace aproximadamente un mes se presentó un nuevo sistema para manejar los residuos en los tiraderos a cielo abierto, lo que evitará que se sigan dando este tipo de circunstancias.
“De comprobarse con elementos, desde luego que se interpondrán las sanciones correspondientes una vez que se concluyan los trabajos de sofocarlo”, advirtió finalmente.
Lee: Despliegan amplio operativo para apagar nuevo incendio en Relleno Sanitario de Mérida
El reporte preliminar que tiene el municipio es el ingreso de 3 pipas de 20 mil litros de Servicios Públicos Municipales, 3 pipas de 20 mil litros de particulares y 2 pipas de 10 mil litros de la empresa Veolia. Actualmente se trabaja con maquinaria pesada con el objetivo de abrir paso a los vehículos y bomberos.
Edición: Emilio Gómez
Cuando esperamos algo con impaciencia nuestra paciencia se pone a prueba
Lourdes Álvarez
Se trata de un presupuesto histórico de más de 66 mil 370 millones de pesos
La Jornada
La creación literaria asegura la democracia de la cultura
Óscar Muñoz
La policía federal habían buscado entrevistarlos tras sus críticas al presidente
Afp