Un oceanógrafo que derriba mitos científicos: Luis Javier Plata Rosas en la Filey

El escritor presentó un libro que compila publicaciones en medios que no son del todo ciertas
Foto: Israel Mijares

¿Si desaparecen las abejas se extinguirá la vida en el planeta?, ¿Los mundiales son semilleros para el tráfico de personas con fines sexuales?, ¿Existe algún suplemento alimenticio para conseguir la musculatura de Superman?, estos y otros mitos han sido publicados en medios de comunicación, incluso en portada, y Luis Javier Plata Rosas se ha encargado de derribarlos.

El libro La araña huachicolera y otros mitos de ocho columnas es una compilación de artículos que ofrecen información “en nombre de la ciencia” sin estar precisamente sustentados con evidencia científica y Luis Javier, quien sí consulta artículos especializados, explica cada uno de ellos.

Luis Javier es doctor en Oceanografía, pero su mayor pasión es la divulgación científica, la cual comenzó realizando como un pasatiempo, pero que lo ha llevado a escribir cientos de artículos de diversos temas.

El escritor, presente en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), comentó en entrevista con La Jornada Maya que tiene más de 20 libros publicados y cientos de textos como ensayos, artículos, columnas y hasta cuentos en los que combina la fantasía con la ciencia.

Su trayectoria como divulgador científico comenzó con La Jornada, luego de compartir un artículo que fue publicado en la sección Ciencia y que se volvió un intercambio cada lunes.

“Comencé con La Jornada, mandé un artículo y les gustó y a mí me encantó que lo publicaran en Ciencia y me pidieron más artículos… Entonces, en otras revistas me empezaron a pedir artículos y me empezó a gustar mucho esto”, cuenta el oceanógrafo.

La araña huachicolera y otros mitos de ocho columnas es sólo una muestra de todo lo que Luis Javier tiene para compartir respecto a la ciencia, pero adelanta que continuará con sus publicaciones en espera de poder cumplir su sueño y hacer cómics científicos.

“Me gusta escribir cómics, no sé dibujar, pero ninguna de las editoriales donde he publicado están interesadas en que haga este tipo de divulgación, pero yo recomiendo que quienes hacen divulgación es que escriban sobre cosas que les apasionan”, dijo.

Luis Javier Plata Rosas ha publicado otros títulos como El teorema del patito feo, En un lugar de la ciencia y La física del Coyote y el Correcaminos.

La araña huachicolera y otros mitos de ocho columnas se encuentra disponible en la Filey que estará en el Centro de Convenciones y  Exposiciones Siglo XXI hasta el domingo 19 de marzo. 

 


 

Sigue leyendo: 

-Gabriela Jauregui y la urgencia de seguir hablando de feminicidios con la novela ‘Feral’ en la Filey 

-Filey 2023: Presentan libro que desmiente mitos en torno a Chichén Itzá


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores