Filey: 'Ruta a las Palabras', un libro para fomentar la lectura en la juventud

Compila estrategias didácticas para aplicar en jóvenes de nivel media superior
Foto: Cortesía La Liga de la Lectura

Hoy en la Feria Internacional del Libro en Yucatán (Filey) presentaron el libro Ruta a las Palabras, mismo que presenta actividades para fomentar la lectura en las aulas y en la juventud.

Eloísa Alcocer Vázquez, profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y compiladora del libro informó que con este libro docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), Universidad Autónoma de Campeche (UAC) y Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) proponen estrategias didácticas para el fomento de la lectura entre jóvenes.

“Desde su vivencia y formación proponen cómo trabajar la lectura con jóvenes y algo muy interesante en el libro que compartimos hoy es que se incorporan nuevos formatos como el Wattpad, el trabajo del podcast, la revista digital”.

 

 

 

Detalló que son docentes de diferentes generaciones quienes están intentando acercar la lectura a las juventudes, buscando que entre las y los profesores puedan implementar las estrategias propuestas como parte de su labor.

“El libro es un diálogo de docentes a docentes, pero es también para el alumnado y por el alumnado”, dijo.

Las y los estudiantes pueden retroalimentar las estrategias conforme las ejecuten sus docentes, apuntó; “son en concreto actividades”.

Dio como ejemplo una actividad en la que trabajan con nueve relatos nuevos y nueve viejos para abordar los microrrelatos y cómo transformarlos en actividades.

 

 

Desde su visión, el libro es significativo porque permite llegar a nuevas generaciones, retando al profesorado con nuevas formas de llevar la lectura a sus alumnas y alumnos.

“Nos comunicamos a través de la palabra, leer y escribir significa para nosotros nuestro medio de comunicación, en la medida en que tendamos más puentes hacia la lectura, eso nos ayuda a comunicarnos como seres humanos”.

La Liga de la Lectura, desde donde promueven el libro, señaló, “es un proyecto de investigación e incidencia que está dentro de los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la misión es que lleguemos a docentes y jóvenes para que se vayan apropiando de la palabra y vayan leyendo y escribiendo más”.

El formato digital de este libro, puntualizó, puede adquirirse mediante el Facebook de La Liga de la Lectura y el formato impreso estará disponible a partir de abril en puntos estipulados por parte de las escuelas involucradas. 

 

 

Nota relacionada: Presentan antología de cuentos de estudiantes de bachillerato en la Filey

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Calica podrá ingresar a predios de cantera sólo para restaurar zona explotada, determina Tribunal Federal

La empresa deberá cumplir un cronograma para remediar los daños ambientales

La Jornada

Calica podrá ingresar a predios de cantera sólo para restaurar zona explotada, determina Tribunal Federal

EU reporta reducción de 80 por ciento en cruces de indocumentados desde México respecto a 2024

Políticas de Trump y negativas a solicitudes de asilo marcaron el drástico descenso

La Jornada

EU reporta reducción de 80 por ciento en cruces de indocumentados desde México respecto a 2024

Operaciones de carga al AIFA, por disposiciones de Protección Civil: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum rechazó que la decisión EU tenga que ver con una mala decisión de AMLO

La Jornada

Operaciones de carga al AIFA, por disposiciones de Protección Civil: Sheinbaum

''No habrá impunidad en el caso de Casa Xibalbá; se hará justicia a las familias afectadas'': Mara Lezama

La gobernadora aseguró que hay al menos 53 denuncias y espera que haya más

La Jornada Maya

''No habrá impunidad en el caso de Casa Xibalbá; se hará justicia a las familias afectadas'': Mara Lezama