Mérida: Vecinos afectados por el ruido se amparan contra el ayuntamiento

Ciudadanos han señalado irregularidades en más de 50 bares de la ciudad
Foto: Enrique Osorno

El movimiento Hagamos Ruido con el Ruido interpuso más de ocho amparos en contra del ayuntamiento de Mérida ante el caso omiso que, denuncian, han hecho a sus peticiones relacionadas con diversas irregularidades en más de 50 establecimientos de varias zonas de la ciudad. 

El abogado representante de la agrupación, Erik Pérez Loyo, destacó que el problema del ruido en el Centro Histórico de Mérida y otras zonas de la capital yucateca data de años atrás, lo que derivó en el movimiento Hagamos Ruido con el Ruido.

 

Más nacionales que extranjeros, los afectados

“Es un movimiento que históricamente se ha reseñado en la parte centro (de la ciudad) y principalmente (promovido por) gente extranjera, pero tenemos personas afectadas en toda la ciudad; y son más nacionales que extranjeros”, aclaró.

El abogado subrayó que no están en contra del ruido, de la fiesta, ni de las fuentes de empleo que generan los establecimientos: “Somos conscientes de eso”. Pero también, recordó, existe un estado de derecho que implica reglamentos que deben cumplirse y no se han cumplido.

“La autoridad apuesta a dos cosas: A que los ciudadanos no conocen las leyes y, por consiguiente, no pueden hacer valer sus derechos; y la segunda es que no cuentan con un abogado”, precisó.

Entonces, prosiguió, la gente normalmente pone su denuncia ciudadana esperando a que la autoridad actúe, pues se supone que un derecho se tiene por motu proprio, es decir, no debería ser necesario exigirlo.

“Se supone que la autoridad debería garantizar el derecho a un medioambiente sano, pero desde años atrás no les han hecho caso”, lamentó.

 

Denuncias penales, más allá de la queja

A raíz de lo anterior, explicó Pérez Loyo, la agrupación ha implementado nuevas acciones legales más allá de la queja ciudadana, como denuncias penales por contaminación ambiental en términos del Artículo 201 del Código Penal de Yucatán.

“La emisión de gases, sustancias, olores y ruidos está catalogada como un delito. Creo será un ‘boom’ en materia penal, porque no sólo es el tema del ruido, igual la contaminación por las granjas porcícolas en Sitilpech, por ejemplo”.

 

Lee: Semarnat presenta diagnóstico ambiental sobre granjas porcícolas al gobierno de Yucatán

 

Sobre el tema del ruido, detalló, miembros de Hagamos Ruido con el Ruido han interpuesto entre ocho y 10 amparos en contra del ayuntamiento de Mérida, del presidente municipal y de su director de Desarrollo Urbano. 

“Porque tenemos un reglamento de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente que es muy claro; y la mayoría de los establecimientos en cuestión no lo cumplen”, reprochó.

Entre las irregularidades, señaló el abogado, figuran aspectos de la música al aire libre, falta de dispositivos de insonorización, cantidad de cajones de estacionamiento, extinguidores o salidas de emergencia.

“Son una serie de cuestiones que, como ciudadanos comprometidos, los negocios deberían cumplir”, aseveró.

Incluso, condenó, hay vecinos que han sido agredidos; les han rayado el coche; o vandalizado la puerta de su casa únicamente por externar sus quejas hacia los administradores de los establecimientos.

Otra de las problemáticas, abundó, es que si bien hay lugares que cuentan con permisos para operar, dichos permisos no debieron otorgarse a razón de las irregularidades expuestas anteriormente.

“No buscamos meter gente a la cárcel, pero ya son muchos años que han persistido estas anomalías y ya es hora de que a la ciudadanía le toque ser tomada en cuenta, pues las autoridades -se supone que- están para servir a la sociedad”, concluyó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña