Mediante una denuncia pública realizada a través de la red social Facebook, Susanna McKibben, habitante de Mérida, informó de la tala de cinco árboles en la calle 90 de la colonia Bojórquez; hecho que describió con intenciones de no ser detenido, pues ocurrió durante la noche.
“No tengo palabras para esto”, añadió.
Describió que los árboles tenían gran tamaño y gracias a ello brindaban sombra y fresco en la zona, además de que eran hogar de pájaros e insectos; sin embargo, estos fueron talados “de un día para otro […] en la noche para que nadie tuviera tiempo de pararlo”.
Esto, abundó, ocurrió a la vuelta de su casa, por lo que todos los días utiliza ese camino al que ahora le falta de sombra. Señaló que la situación principalmente afecta a un señor que trabaja como “viene viene” allí.
Comentó que también afecta a las personas que viven en las casas cercanas a donde estaban los árboles, e incluso a quienes se estacionaban abajo de ellos para no meterse a un coche hirviendo al salir de hacer sus trámites en el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), ubicado en frente.
“Supongo que es para poner el Ie-tram, ante lo cual, opinó que es una contradicción si este proyecto supuestamente es ecológico, lo que quieren es atraer gente a vivir en Mérida pues están haciendo todo lo contrario”.
La gente que viene de fuera, puntualizó con su propia experiencia, “ya no vamos a querer vivir en este infierno sin árboles. Ya basta con el ecocidio”.
Luego de extender su opinión al respecto, pidió apoyo para encontrar alguna asociación civil en la defensa de los árboles de la ciudad, pues explicó que le gustaría sumarse… “Tenemos que hacer algo. ¡Ya basta!”, finalizó.
Edición: Estefanía Cardeña
En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos
La Jornada
Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados
Efe
Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''
Afp
Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes
Ap