Consumo en restaurantes aumentará 70 por ciento por Día de la Madre: Canirac Yucatán

La cámara informa que ya hay restaurantes con aforo completo
Consumo en restaurantes aumentará 70 por ciento por Día de la Madre: Canirac Yucatán
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

“El Día de la Madre es de los más esperados en las festividades que sale la gente a celebrar en el año, es algo que la industria restaurantera espera cada año”, señaló la presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en Yucatán, Claudia González Góngora.

Enlistó que la festividad más celebrada es precisamente esta fecha del 10 de mayo en primer lugar, en segundo el Día del Padre, en tercero San Valentín y en cuarto el Día del Niño; por ello, espera incremento de 70 por ciento en el consumo habitual, dijo.

Destacó que es precisamente por eso que las expectativas para este Día de las Madres son “muy buenas” en su sector e incluso ya ven restaurantes que con reservaciones han cubierto su aforo completo.

 

Lee: Comercios de Tulum, listos para el Día de la Madre

 

“Estamos esperando que la gente salga a consumir y a celebrar a la reina de la casa en diferentes horarios, preponderantemente es la cena y la comida, pero hoy estamos viendo que el rubro del desayuno se está potenciando fuertemente”.

Además, señaló que las madres suelen festejar durante varios días y en esta ocasión pueden notar que “ya empezaron a celebrar” con amistades, familiares y hasta en el ámbito laboral. 

"Ahorita una buena noticia que nos acaban de dar hoy en la mañana es que oficialmente México ya está libre de la alerta por el tema de la emergencia por el Covid-19".

Subrayó que gracias a esta noticia los restaurantes “sacan los manteles largos para esta fecha”, pues si bien ya esperaban incremento en el consumo, esto trae mejores expectativas.

Recuperar la vida con normalidad genera una economía transversal y, especialmente, desde la Canirac se impulsa el consumo local, dijo. “Estas fechas no solamente generan una derrama económica en la industria, también en el comercio y otros sectores que se ven beneficiados de las ventas que tenemos como restaurantes”.

Aseguró que este 2023 tiene un panorama alentador, “este es nuestro año de crecimiento económico”; este Día de las Madres se espera las ventas que tenían antes de la pandemia, en el 2019. 

Tomando como referencia días festivos anteriores, apuntó un incremento de 40 por ciento en comparación con un día normal, “ahorita para el 10 de mayo estamos esperando rebasar ese porcentaje, estamos estimando un 70 por ciento”.

 

Lee también: Todo listo para el concierto de Los Ángeles Azules en Mérida por el Día de la Madre

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Bacteria hallada en sanguijuela endémica de México aporta molécula antibacteriana

Si se confirma su efectividad, podría abrir una nueva ruta en la lucha contra la resistencia a antibióticos

La Jornada

Bacteria hallada en sanguijuela endémica de México aporta molécula antibacteriana