10 de mayo: Ser madre
A fin de promover formas diferentes de crianza la tribu de madres Maya Ná participará en el IMAsivo 2023 con una propuesta dirigida por el cineasta yucateco Mario Galván. El video, que se integrará al de otras tribus en Yucatán, se estrenará a finales del mes de mayo en los canales de quienes organizan el evento.
La tribu Maya Ná convocó a Mario Galván para realizar el video de una coreografía bailada por madres y sus hijos e hijas. El objetivo, comentó, es participar en el IMAsivo, un evento internacional que busca promover el porteo, la crianza en brazos y en general, fortalecer el vínculo entre mamá y bebé.
“La práctica de porteo me parece muy interesante. Se trata de una técnica ancestral la cual consiste en tener al bebé pegado al cuerpo con un reboso. Yo no había visto que sea una práctica tan común y me pareció buena idea participar”, comentó Galván a La Jornada Maya.

La tribu Maya Ná está conformada por más de 20 madres que llevan tres meses ensayando una coreografía. El video ya fue grabado y se hizo bajo el concepto de una neon party en una discoteca de Mérida, explicó su director.
“Todas usan prendas fosforescentes bajo las luces de neón y a su vez portan a sus bebés. Todas las tribus que forman parte del evento bailan la misma coreografía al ritmo de la canción Dance Monkey de la agrupación Tones and I”, explicó.
Será a finales de mayo cuando progresivamente se vayan compartiendo las videodanzas de cada tribu y finalmente se integrarán en un sólo video con fragmentos de todas las coreografías al ritmo de la misma pista musical.
“El video de la tribu se va a exhibir en espacios fílmicos de países como España, Estados Unidos, Polonia y Brasil, pero principalmente está pensado para ser visto en las redes sociales y a través del canal de YouTube de IMAsivo”, detalló Mario Galván.
IMAsivo es el evento más grande de Latinoamérica que celebra la maternidad de una forma diferente. Es organizado a fin de conocer, convivir y hacer comunidad y tribu con otras madres, así como mostrar al mundo el orgullo de serlo.
Lee también: Madres organizan bazar para promover la crianza con apego en Mérida
Edición: Estefanía Cardeña
La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes
La Jornada Maya
El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas
La Jornada Maya
Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026
La Jornada Maya
Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado
Jairo Magaña