Yucatán rompe récord con la venta de 2.5 toneladas de cochinita pibil en CDMX

La entidad realiza una muestra en el Zócalo, hasta el 21 de mayo
Foto: Gobierno de Yucatán

En tan sólo dos días, Yucatán rompe récord con la venta de 2.5 toneladas de cochinita pibil, cifra máxima alcanzada en la muestra Yucatán Expone, estrategia que busca lograr beneficios en la economía de productores, microempresas y emprendedores, en la Ciudad de México.

De igual forma, la entidad superó cifras de ventas en platillos típicos con: 2 toneladas de lechón, 10 mil tacos y 7 mil tortas de cochinita, lechón y relleno negro; 5 mil 600 empanadas de queso relleno, 5 mil panuchos y 3 mil 500 salbutes de cochinita y lechón y 3 mil kibis. Por otra parte, se han degustado mil 500 marquesitas.

Por otra parte, el Paseo de Flores, un camino de más de 100 metros de largo donde se exhiben arriba de 42 mil plantas que forman figuras de elementos típicos yucatecos, como mosaicos, pirámides y arcos coloniales, ha recibido a más de 20 mil visitantes.

 

Lee: Yucatán Expone llena de comida típica y cultura el Zócalo de la CDMX: Fotos

 

Yucatán sigue haciendo historia con esta muestra ya que también se impuso un nuevo récord al registrar la asistencia de casi 80 mil personas durante el viernes y sábado, lo que significa mayores oportunidades de comercio para los expositores yucatecos. 

Como la tradición yucateca lo indica, este domingo los capitalinos degustaron tacos y tortas de cochinita pibil durante esta muestra

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

En el área gastronómica se encontraba Isabel Cortés Torres quien, junto con amigos, disfrutó de los sabores de Yucatán con platillos como cochinita pibil, empanadas, lechón y agua de chaya.

“Está todo muy rico, me fascina la comida yucateca y a todos mis amigos igual, así que cuando nos enteramos de Yucatán Expone, nos decidimos venir a desayunar, pues la comida yucateca es de lo mejor que tenemos en el país y hay que aprovechar que vinieron”, indicó la capitalina.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Como parte del programa de Yucatán Expone, este domingo los asistentes disfrutaron de una pasarela de guayaberas para mujer, hombre y niños, con el fin de resaltar esta emblemática prenda del estado así como a Yucatán como la capital de la guayabera.

También disfrutaron de atractivos como el Paseo de Flores, una experiencia inmersiva en un caleidoscopio, la alberca rosada con flamencos, una galería fotográfica, así como distintas photo opportunity que contribuyen a la buena promoción del estado.

Yucatán Expone lleva un pedacito de la entidad a la Ciudad de México del 12 al 21 de mayo con la participación de más de 270 micro, pequeñas y medianas empresas con bienes hechos por 800 artesanos, como salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, miel, concentrados, productos naturales, horchatas, café, hamacas, bolsas, joyería y bisutería, marquesitas y alimentos al vacío, entre otros.

 

Sigue leyendo: Proyecto Ie-Tram de Mérida, podría replicarse en CDMX: Sheinbaum

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU