Proyecto Ie-Tram de Mérida, podría replicarse en CDMX: Sheinbaum

Es un sistema de transporte público eléctrico que permitirá reducir la contaminación
Foto: David Rico

En el marco del inicio de la muestra artesanal Yucatán Expone, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expuso que se podría replicar un modelo de transporte como el sistema eléctrico Ie-Tram en la capital del país. 

Ie-Tram es un sistema de transporte público eléctrico que presentó Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, dicho móvil conectará a Mérida, Umán y Kanasín de una forma sustentable, ya que con cero emisiones permitirá reducir la contaminación por ruido; el C02 que absorben equivalen a más de 170 mil árboles plantados, a lo largo de 10 años. 

 

Lee: Sigue aquí la ruta del primer Ie-Tram que llegará a Yucatán

 

La mandataria reconoció el crecimiento de la zona sureste del país: “La península de Yucatán es hoy uno de los espacios con mayor desarrollo económico, por los propios estados, pero también por el Tren Maya que se hace en el sureste; este vínculo entre los que vivimos en la ciudad y en el estado de Yucatán se hermana con esta exposición (Yucatán Expone)”, señaló.  

 

Foto: David Rico

 

Sheinbaum también dijo que es una “buena idea” hacer una muestra artesanal, como Yucatán Expone, de la Ciudad de México en Mérida y encargó a los funcionarios de su gobierno que se pongan de acuerdo con la Secretaría de Fomento Económico del Estado para lograrlo. “Es una buena idea poder hacer una exposición de la Ciudad de México en Mérida”, expuso. 


En rueda de prensa, que ofreció junto con Vila Dosal, Sheinbaum Pardo destacó que el sistema de transporte Ie-Tram es único en América Latina. 

“El nuevo autobús de Yucatán, es algo extraordinario, muy moderno, que viene de Europa y va ser un gran ejemplo para la ciudad y también lo que tenemos en la ciudad para Yucatán; tenemos una muy buena relación, no solo en turismo sino en movilidad”, dijo la dirigente. 

“Por ejemplo el  Ie-Tram, este autobús eléctrico que tiene una carga especial y podría ser benéfico para la ciudad, habría que ver en qué zona, y es una experiencia que está trayendo el gobernador (Mauricio) Vila, aprobada por el presidente, que va ir del Tren a Mérida y es de última tecnología y puede ser muy importante”, expuso. 

Destacó que la Ciudad de México tiene un programa intensivo de electromovilidad, con 500 trolebuses, más el trolebús elevado que es un segundo piso de 8 kilómetros con 11 estaciones, que va del oriente de la Ciudad al metro Constitución del 17 y que ahora se va ampliar hasta Chalco por la carretera a Puebla, con autobuses articulados que ya llegan a la ciudad.  

“También los cable-buses, los teleféricos urbanos más largos del mundo y vamos por el tercero y la línea tres del trolebús, y vamos por la cuarta”, expuso. 

 

Buscan exposición de la Ciudad de México en Mérida

Sobre la posibilidad de traer a Mérida una muestra de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum encargó a los funcionarios de su gobierno que se pongan de acuerdo con la Secretaría de Fomento Económico del Estado para lograrlo. 

“Es una buena idea poder hacer una exposición de la Ciudad de México en Mérida”, expuso. 

El gobernador Mauricio Vila dijo que su administración daría todas las facilidades para devolver el favor de la Yucatán Expone, y sugirió que se lleve a cabo en el Centro de Convenciones Siglo XXI, detalló. 

La jefa de Gobierno de la CDMX destacó el trabajo de seguridad que se hace en Yucatán, porque se han alcanzado niveles históricos, siendo la entidad más segura de México, gracias al manejo de la policía y dijo que es otro ejemplo que se podría seguir.  

“Hemos platicado de los programas y apoyos que tienen en Yucatán para la policía con el tema del Infonavit, los salarios y con las becas que se les da a los hijos de los elementos policiacos, nosotros hemos hecho lo propio, aumentamos el salario un 50 por ciento cuando entramos, entre otras acciones, pero el trabajo que hacen en Yucatán en esa materia es bueno”, expuso.

 

Sigue leyendo:

-En julio llegará la primera unidad del Ie-Tram a Yucatán

-Vila acude a Irizar e-mobility, donde fabricarán unidades del Ie-Tram

 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán