¿Cómo funciona En Bici, programa de renta de bicicletas públicas en Mérida?

Hay 53 estaciones que ofrecerán este medio de trasporte, actualmente gratuito
¿Cómo funciona En Bici, programa de renta de bicicletas públicas en Mérida?
Foto: Cecilia Abreu

Desde el día de ayer funciona en Mérida el programa En Bici, una iniciativa del ayuntamiento con la que pretenden impulsar nuevas formas de movilidad en la ciudad. Distribuidas en varios puntos de interés de la ciudad hay 53 biciestaciones que ofrecerán bicicletas gratuitas, por lo menos durante los primeros tres meses del programa.

En un recorrido por varios de estos puntos ubicados a lo largo de Paseo de Montejo se pudo constatar el funcionamiento. 

Lo primero que hay que hacer es descargar la aplicación En Bici, la cual está disponible tanto en App Store como en Play Store, es decir, funciona en dispositivos con sistema operativo Apple y Android.

 

Lee: En Bici: El nuevo sistema de renta que operará en Mérida

 

Una vez teniendo la aplicación en el celular -o cualquier otro dispositivo- es necesario escanear el código QR que se proporciona en cada una de las biciestaciones; crear un perfil y activar el Bluetooth a fin de que el vehículo lo detecte.

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

Las bicicletas estarán dispuestas en las biciestaciones y lo siguiente será seleccionar una en la que se deberá escanear el código QR colocado en la parte posterior. Una vez hecho esto, aparecerá la opción A Pedalear, la cual desactivará el candado una vez activada.

Ahora solo resta pedalear a lo largo de los 32 kilómetros que comprende la red del proyecto En Bici. Cuando se haya terminado, el recorrido podrá finalizarse en la biciestación más cercana, donde se terminará el recorrido y depositará la bicicleta.

El viaje no podrá finalizar, advierte el ayuntamiento, si no se está en uno de estos 53 puntos. Luego de que se deposita el vehículo y se termina, el candado deberá cerrarse de forma manual para que otra persona pueda utilizar la bicicleta.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El tiempo: un chicle y un milagro

Cuando esperamos algo con impaciencia nuestra paciencia se pone a prueba

Lourdes Álvarez

El tiempo: un chicle y un milagro

Gobierno de Yucatán entrega al Congreso del Estado el Presupuesto Económico para 2026

Se trata de un presupuesto histórico de más de 66 mil 370 millones de pesos

La Jornada

Gobierno de Yucatán entrega al Congreso del Estado el Presupuesto Económico para 2026

La lectura y la escritura, una forma de transformación

La creación literaria asegura la democracia de la cultura

Óscar Muñoz

La lectura y la escritura, una forma de transformación

Legisladores demócratas acusan a Trump de usar al FBI para ''intimidarlos''

La policía federal habían buscado entrevistarlos tras sus críticas al presidente

Afp

Legisladores demócratas acusan a Trump de usar al FBI para ''intimidarlos''