Botón de Pánico instalado en Central de Abastos Mérida ya fue utilizado

El IMM recordó que el dispositivo es de uso exclusivo para mujeres
Foto: Fernando Eloy

Luego de que el pasado 19 de marzo el Instituto Municipal de la Mujer de Mérida informara sobre la instalación de un botón de pánico en la Central de Abastos de la ciudad, dieron a conocer que este ya fue utilizado para una llamada de auxilio.

Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, informó que desde la instalación hasta ahora el botón ha sido utilizado una vez, misma que fue atendida.

"Esto nos permitió mirar que tenemos que mejorar la funcionabilidad y, sobre todo, que a las personas que ahí transitan les quede muy claro que es única y exclusivamente para mujeres que estén en situación de violencia o niños y niñas en la misma situación".

Además, recordó que esta acción fue realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer, señalando que la instalación de dicho botón de pánico es solo una parte de las acciones.

"Sobre todo para generar esa cultura de la prevención de la violencia de género, en especial, hacia las mujeres".

 

Te puede interesar: Ley 3 de 3 es ratificada en Yucatán: Estas son las modificaciones

 

La directora de la Central de Abastos, Nora Pérez Pech, fue quien solicitó el Programa de Mujeres Seguras —con acciones preventivas— para la zona, debido a que allí hay muchas personas que comercializan y el acoso, hostigamiento y otras situaciones como la exhibición se sus cuerpos hacia las mujeres era muy recurrente.

El botón, señaló, fue parte del programa, pero también capacitaron al personal y colocaron señaléticas.

Detalló que el botón es únicamente para mujeres, niñas, niños y adolescentes que viven algún riesgo allí.

"Ahorita estamos en las pruebas tecnológicas con la Secretaría de Seguridad Pública con el C5 para que reciban, una vez que se active el botón de pánico, la llamada de auxilio y puedan enviar una patrulla o un antimotín".

Ahora, señaló, están en la búsqueda de replicar esta acción en los mercados más grandes de la ciudad, tales como San Benito, Lucas de Gálvez y Chuburná

 

Sigue leyendo: Revictimización y machismo: un riesgo para el espacio terapéutico

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada