La ampliación del Puerto de Altura de Progreso detonará la llegada de turistas a Yucatán y lo posicionará como un estado competitivo para el arribo de inversiones, por lo que es relevante para el desarrollo económico local, aseguran empresarios.
En entrevista, el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en el territorio, Eduardo Córdova Balbuena, indicó que el sector turístico será de los más beneficiados con la obra, que se impulsa en este sitio significativo para todo el sureste.
“Podemos ver que la conectividad que tiene Progreso es, logísticamente, un punto de encuentro muy importante, con los grandes cruceros que vienen de Europa, de toda la Costa Este de Estados Unidos, de Latinoamérica, del Caribe y más partes del mundo; entonces, tenemos una joya de posición”, señaló.
Con estos trabajos de ampliación y modernización, Yucatán podrá recibir cruceros más grandes, es decir, una mayor cifra de visitantes, lo que favorece de inmediato a quienes se dedican a esta actividad, incrementa la derrama económica e, incluso, se abriría nuevas oportunidades de empleo.
El dirigente empresarial destacó que se trata de una acción urgente, pues el estado ha perdido varias oportunidades, por compañías de diversas naciones que han querido emprender proyectos en la región.
“Si nosotros hubiésemos tenido ya un Puerto de Altura como el que se pretende hacer, Yucatán pudo haber levantado la mano para importantes inversiones que, hoy, se están dando en otras entidades del país; entonces, necesitamos contar con los elementos para poder atraer ese tipo de inversiones, que cambian la calidad de vida de todos los habitantes”, aseguró.
Sigue leyendo:
-Ampliación del Puerto de Altura de Progreso, necesaria para la competitividad del estado: CMIC
-Pide Mauricio Vila a Congreso de Yucatán más de 3 mil mdp para Puerto de Altura de Progreso
-Ampliación del Puerto de Altura Progreso debe concretarse ahora: Canacintra
-Ampliación del Puerto de Altura de Progreso se pagará por sí sola: CCE
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero