Conoce el Ie-Tram, el próximo medio de transporte Público en Yucatán

Las unidades contarán con diversas amenidades para los pasajeros
Foto: Gobierno de Yucatán

La unidad de prueba del Ie-tram, transporte público 100 por ciento eléctrico y único en Latinoamérica ya se encuentra en Yucatán para realizar pruebas de infraestructura y del propio modelo. De igual forma, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, señaló que esta unidad será exhibida en los municipios de Kanasín, Umán y Mérida para que los usuarios puedan familiarizarse con el vehículo y conocer sus características.

 

Lee: Exhibirán unidad del Ie-Tram en Mérida, Umán y Kanasín

 

¿Cuáles son las principales características del Ie-Tram?

- Las unidades cuentan con cuatro puertas deslizantes.

- Accesibilidad: las unidades disponen de entradas bajas para el uso de adultos mayores y personas con discapacidad. También cuentan con señalizaciones y lugares específicos para este sector poblacional.

- Comodidad: la disposición de asientos y su distribución interior buscan el confort del usuario.

- Las unidades brindarán información sonara durante el viaje.

- Habrá posibilidad de recaudación electrónica

 

 

Foto:Gobierno de Yucatán

 

 

Transporte híbrido

El Ie-Tram brindará todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros y genera 0 emisiones de carbono. El vagón mide 12 metros de largo; cuenta con sistema de baterías modular diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y seguridad.

 

Única ruta eléctrica

Con su instalación, Yucatán contará con la primera y única ruta 100 por ciento eléctrica en Latinoamérica, con un tipo de vehículo que, actualmente, sólo está circulando en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

Este proyecto tuvo una inversión total de 2 mil 820 millones de pesos, de la cual ya se ha revelado que el 60 por ciento aportará el Estado; 23 por ciento, la Federación, y 16 por ciento, la iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial y eléctrica, con adecuaciones en ruta y el Centro Histórico.

 

Conectividad

Como las unidades conectarán a Mérida, Umán y Kanasín, que comprenden más de 130 colonias, 80 rutas existentes y 20 puntos turísticos. El recorrido constará de 100 kilómetros y pasará por puntos como la Facultad de Ingenieria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Poxilá, Teya, entre otros.

Se transformará la movilidad en el estado, al conectar 3 municipios, más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos. Las unidades permitirán reducir la contaminación por ruido, además de que el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170  mil árboles plantados a lo largo de 10 años.

Sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en 5 rutas de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.

 

Lee: Llega a Yucatán la primera unidad del Ie-Tram; conectará Mérida, Poxilá, Umán y Kanasín

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Los Diablos Rojos vencen a los Piratas de Campeche 5-4

La serie regresa a la CDMX para el sexto juego

La Jornada Maya

Los Diablos Rojos vencen a los Piratas de Campeche 5-4

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas; iban de China al 'cártel' de Sinaloa

El cargamento contenía unos 300 mil kilogramos de sustancias para la fabricación de metanfetamina

Afp

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas; iban de China al 'cártel' de Sinaloa

Medidas contra la gentrificación

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Medidas contra la gentrificación

Dos aviones de combate venezolanos sobrevolaron buque de EU en el Caribe: Pentágono

El gobierno de Maduro no confirmó esta acción

La Jornada

Dos aviones de combate venezolanos sobrevolaron buque de EU en el Caribe: Pentágono