Anuncian foros en pro del medio ambiente en Mérida

Aseyunam creará un seminario acerca del agua, la contaminación y otras temáticas
Anuncian foros en pro del medio ambiente en Mérida
Foto: Aseyunam

Realizarán foros de concientización sobre cuidado ambiental desde la Asociación de Egresados de la UNAM en Yucatán (Aseyunam) en la búsqueda de promover acciones individuales y comunitarias. 

Laura Limón Rivas, maestra en desarrollo social y presidenta de la Aseyunam un seminario permanente con conferencias y foros acerca del agua, la contaminación y otros temas ambientales. 

“Somos parte del problema y de la solución, como ciudadanos nos sentimos totalmente comprometidos”. 

Por ello señaló que a través de estos foros informativos principalmente brindarán soluciones y aportaciones que pueden realizar desde los propios hogares. “Porque desde ahí puedes empezar a trabajar desde abajo y entonces poder hacer iniciativas públicas que tengan incidencia en la política pública”.

 

Te puede interesar: Yucatecas ganan premio como Héroes Locales de los Ocean Awards 2023

 

Desde su visión, es necesario concientizar para que surjan acciones y para tomar conciencia es necesario el conocimiento, por lo que hablarán sobre temas diversos que influyen en la contaminación, como el reciclaje, por ejemplo; pero también participación social, reforestación, basureros, entre otros.

“En 10 años, Mérida ha crecido lo que creció en 50 años en crecimiento poblacional, entonces eso implica que hay más personas en un sitio, donde están utilizando más agua y los desechos están incrementando”.

Hasta ahora, dijo, no hay plantas recicladoras de basura y los camiones continúan realizando la recolección de los residuos sin distinción; “tenemos que hacerle un llamado a las autoridades”.

Aunque aún no tienen fechas concretas para la realización de estos espacios informativos, invitó a estar pendientes de la página web de la asociación para conocer cuándo serán; estos tendrán un formato híbrido (presencial y virtual).

“Lo que hacemos es buscar esa parte de investigación y científica, pero también la parte social, para que sea claro en la realidad y vida cotidiana de la gente”.

Destacó que desde hace años están realizando actividades en pro de la divulgación de la ciencia en un lenguaje común dirigida hacia la sociedad para nutrir conocimientos en torno a las necesidades y problemáticas, especialmente aportando soluciones.

La calidad del agua está en riesgo y es necesario llevar a cabo acciones para evitar que se siga contaminando, así como labor de visibilización para dar a conocer la situación del líquido y evitar que el daño sea irreparable.

 

Lee: Piden acciones para preservar calidad del agua en cenotes de Yucatán

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

La mandataria señaló que los jóvenes reciben las becas Rita Cetina y Benito Juárez

La Jornada

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala