Salarios y servicio médico, temas fundamentales para el magisterio yucateco: González

El próximo 20 de junio serán las elecciones para directivas del SNTE Sección 33
Foto: Facebook SNTE sección 33 Yucatán

El próximo 20 de junio se llevarán a cabo las elecciones para elegir a las directivas seccionales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en su Sección 33. BJ Emanuel González es uno de los aspirantes a candidato y para él, los salarios y el servicio médico son los temas más apremiantes para el magisterio yucateco.

Para este proceso, explicó en entrevista, se van a colocar 85 Asambleas Delegacionales Electivas (ADES) que fungirán como casillas y un grupo de maestros pertenecientes a las delegaciones podrá votar en cada una de ellas.

El profesor González aseguró que propone un proyecto de renovación con maestros de base activos en sus escuelas y que conocen a la perfección las necesidades de los trabajos, pues las viven todos los días.

“Sabemos cuáles son los problemas en la situación de los créditos personales, las citas médicas que no salen y la atención a especialidades”, abundó.

De igual modo, mencionó, conoce las problemáticas relacionadas con el tema de los medicamentos y tiene un plan para solucionar estas situaciones.

“Nuestro plan de trabajo es innovador, pues venimos con gente no solamente joven, sino también con amplia experiencia y un gran sentido de servicio”, sentenció.

Para el aspirante a candidato, en Yucatán los maestros han demostrado que están preparados y participan en los procesos de evaluación y promoción.

“Sin embargo, también es muy evidente que ese reconocimiento no se ve plasmado en los beneficios que reciben”, comentó.

A manera de ejemplo, el profesor González expuso cuánto gana un docente en los vecinos estados de Campeche y Quintana Roo, en contraste con uno de Yucatán.

“Entonces el reconocimiento no es relativo al esfuerzo y por eso es importante que el Sindicato gestione mejorías para los maestros de Yucatán y sus familias”.

De acuerdo a Emanuel González, el magisterio yucateco tiene dos necesidades primordiales: El tema salarial y el del servicio médico.

En cuanto a lo segundo, el maestro lamentó que el poder adquisitivo de los profesores se haya rezagado a razón de la inflación. 

“También hay muchísimos más que tendríamos que atender en el ámbito laboral, como oportunidades de crecimiento y procesos transparentes”, concluyó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

'La Niña' llegó, pero su impacto en el clima podría ser débil y pasajero

El fenómeno ocurre cuando ciertas partes del Pacífico central se enfrían medio grado Celsius

Ap

'La Niña' llegó, pero su impacto en el clima podría ser débil y pasajero

Terremoto de 7.4 sacude la isla filipina de Mindanao y activa la alerta de tsunami

Ordenan ''evacuaciones inmediatas'' de varias provincias, entre ellas Danagat y Davao Oriental

Efe

Terremoto de 7.4 sacude la isla filipina de Mindanao y activa la alerta de tsunami

Es que eran fuereños

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Es que eran fuereños

ONU tiene 170 mil toneladas de ayuda que enviará a Gaza cuando inicie el alto al fuego

Proporcionará también dinero en efectivo a 200 mil familias para cubrir las necesidades alimentarias básicas

Reuters/Ap

ONU tiene 170 mil toneladas de ayuda que enviará a Gaza cuando inicie el alto al fuego