Sin dinero no hay resultados en sustentabilidad: Sefoet de Yucatán

El tema ambiental y la crisis climática son prioridad en el plan estatal, informó SDS
Foto: Fernando Eloy

“Nuestro trabajo es transmitir a todos la necesidad de proteger el medioambiente, pero también de generar fuentes de empleo. El tema de sustentabilidad es un éxito porque hay recursos. Si no hay dinero, no hay resultados”, aseguró Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoet) de Yucatán en el primer Foro de Energía. 

“La energía como eje transversal del desarrollo de las ciudades, motor económico, ambiental y social”, aseguró.

Dijo que en Yucatán el tema de la energía sustentable es un éxito porque se invierten recursos en ello, y así se protege el medioambiente y se generan empleos. 

El tema de la energía es uno de los prioritarios para la actual administración, aseguró Sayda Melina Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) durante el acto protocolario.

El encuentro fue organizado por la Sefoet, la SDS, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y la fundación Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS) México.

 En el evento, que se llevó a este 28 de junio en el Gran Museo del Mundo Maya (GMM), la funcionaria comentó que el tema ambiental y la crisis climática son prioridad en el Plan Estatal de Desarrollo.

 “Así hemos trabajado de la mano con otras secretarías, muchas de ellas con las cuales transversalizamos el tema de la agenda climática”.

 En 2021, recordó, Yucatán fue uno de los primeros estados en modificar el futuro de la Ley de Cambio Climático para el estado.

 “En su momento estuvimos platicando sobre la importancia de que 25 instancias de nuestro gobierno son parte de nuestro Consejo Intersecretarial de Cambio Climático, y así es como logramos platicar de estos temas en cada una de ellas”.

Además, destacó Sayda Rodríguez, se ha actualizado el inventario de gases efecto invernadero, lo que se hizo de la mano de expertos en el tema: “El sector energético es nuestro principal emisor de estos gases”.

 “Esto nos llama la atención, pero también nos da la oportunidad de poder generar nuevas y mejores alternativas para hacer de lo que hoy es nuestra principal fuente de emisión, nuestra principal área de acción para reducirlas”.

En ese sentido, la funcionaria mencionó al sector de Transporte y al de Energía Eléctrica. Durante el foro, adelantó, se platicará sobre todo lo que se ha hecho -y lo que falta por hacer- en Yucatán, en donde, sostuvo, se han dado los primeros pasos en el tema.

En el Foro de Energía se trataron temas relativos a Política y Regulación Energética, Comercio e Industria y Economía Circular.

 

‘Sin dinero no hay resultados’

 Ernesto Herrera Novelo, titular de la Sefoet, recordó que Alemania -de donde proviene la fundación KAS- es líder en economía y energía sustentable: “Ahí pudimos constatar que 40 por ciento de la energía que se utiliza es verde”.

 En ese sentido, subrayó, la importancia del foro radica en poder desarrollar estrategias y agendas como la que el gobierno estatal ha llevado a cabo.

“Hemos visto como muchos edificios se han descarbonizado en esta administración pública; cuántas escuelas están entrando al proceso de utilizar celdas solares, el target es de 2 mil 200”, sentenció.

Se trata, dijo, de un trabajo continuo en el que participan la academia, la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno a razón de los permisos requeridos.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe