Reestrenarán 'In k’áabae´ María Uicab' en Mérida: Conoce los detalles

La obra busca fortalecer la dignidad, liderazgo y autoestima de las mujeres mayas
Foto: Christi Uicab

La obra de teatro In k’áabae´ María Uicab (Me llamo María Uicab) será reestrenada los próximos tres sábados de julio en diversos puntos de Mérida. La pieza de Colectiva Contrayerba tiene como fin el fortalecer la dignidad, el liderazgo y la autoestima de las mujeres de los pueblos mayas a través de la historia de María Uicab.

“Es un mensaje de reconocimiento, liderazgo y empoderamiento de las mujeres a lo largo de la historia”, coincidió la colectiva en rueda de prensa.

Se trata de una obra unipersonal en la que la actriz e investigadora Christi Uicab interpreta varios personajes para representar el universo histórico de María Uicab, guerrera, sacerdotisa y lideresa de los mayas rebeldes de la península durante la Guerra de Castas del siglo XXI.


“La puesta en escena habla también de las mujeres que se sientan identificadas con la obra. De igual forma, conecta experiencias personales y colectivas, como casos de discriminación, de racismo de vergüenza, de despojo, de identidad, de la pérdida de identidad y de la memoria de los abuelos”, explicó la actriz.

El trabajo teatral se estrenó el año pasado gracias al Programa de Estímulos y Desarrollo Artístico (Pecda Yucatán 2021), y se ha presentado en Mérida, en Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, Tulum y Maní. En 2023, la actriz aplicó para el Fondo Municipal para Jóvenes Creadores quedando seleccionada para presentarla como parte de la Temporada Olimpo 2023.

 

Lee: Llevan al teatro la vida de la sacerdotisa maya María Uicab
 

La protagonista explicó que eligió hablar de María Uicab porque con el paso de los años sigue vigente el pensamiento de que todas las mujeres son importantes para la historia de la península, como agentes de cambios y líderes en la sociedad y las comunidades.

En la reunión, Jazmín Alhelí habló de las áreas de acción de la Colectiva Contrayerba -creación escénica, investigación, pedagogía y arquitectura- las cuales se cruzan para realizar los proyectos a través del teatro-

“Nuestro trabajo en la Colectiva es desde una mirada antirracista, que todas las personas que históricamente han sido oprimidas, olvidadas, puedan ser parte del encuentro teatral y de las experiencias artísticas”.

El reestreno de la producción tendrá tres funciones los próximos sábados de julio: el 8 en el Centro Cultural del Sur, el 15 en la comisaría de San Antonio Tzacalá y el 22 en el Centro Cultural Olimpo. Las dos primeras presentaciones serán con entrada gratuita y la última tendrá un costo de 80 pesos.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario

La Jornada Maya

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Apicultores de QRoo, Yucatán y Campeche buscan conseguir la denominación de origen del producto local

La Jornada Maya

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Se indentificaron generadores de violencia vinculados con homicidios, robos y delitos contra la salud, entre otros

La Jornada Maya

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025

Durante el evento autoridades locales afianzaron alianzas en favor del desarrollo del municipio

La Jornada Maya

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025