Luis A. Boffil Gómez
El buque ferry Grande Senegal, cargado de contenedores y vehículos, encalló este lunes por un supuesto accidente, en una pequeña zona de arrecifes llamada “Bajo de Madagascar”, frente a las costas de Sisal, perteneciente al municipio de Hunucmá.
Un grupo de ribereños de esta comisaría porteña de Hunucmá –ubicado a 65 kilómetros al sur-sureste de la capital yucateca- reportaron el percance.
El gran barco, al parecer, se dirigía a Alemania y pertenece a la multinacional italiana Grimaldi Lines, como lo confirmaron horas después las autoridades portuarias que sólo dieron una escueta información de este percance.
Alrededor de las 16 horas la ubicación (coordenadas) de la nave era: N 21•26.456’ W 090•17.697, más o menos como a 40 kilómetros de las costas de Sisal.
El “Bajo de Madagascar” alberga gran biodiversidad marina y tiene una profundidad de 4 brazas (unos 7 metros), además se ubica a unas 22 millas náuticas, equivalente a 40 kilómetros aproximadamente del puerto de Sisal.
Por otra parte, los hombres de mar, en coordinación con esta pequeña población pesquera, demandaron ante las autoridades municipales que dicha empresa se haga responsable si el encallamiento produjo daños en el arrecife.
Hasta ahora se desconoce si las autoridades marítimas ya tomaron conocimiento del incidente que, a decir de veteranos hombres de mar, sería hasta ahora un hecho sin precedente en las aguas del puerto de Sisal.
No dejes pasar:
- Inicia la habilitación del Museo de Historia de Yucatán en el Ateneo Peninsular
- Vila Dosal presenta avances del Ie-Tram en la 'mañanera'; estará listo este mismo año
Edición: Fernando Sierra
El secretario de Defensa de EU señaló que el buque ''navegaba por una ruta conocida de narcotráfico''
Afp
El manejo de los residuos genera conflictos en la comunidad ante la falta de apoyo institucional
La Jornada
La presidenta de México supervisó trabajos de limpieza y distribución de despensas durante el fin de semana
La Jornada Maya
El senador centrista es el virtual ganador al encabezar 54 por ciento de los votos
Ap