CCE Carmen llama a no generar clima de inseguridad para evitar inhibir inversiones

Los hechos delictivos que se han registrado no deben ser utilizados para sacar ''raja política'', señaló
CCE Carmen llama a no generar clima de inseguridad para evitar inhibir inversiones
Foto: Fernando Eloy

Al señalar que la inseguridad inhibe las inversiones, por lo que generar esta imagen sería nocivo para la economía del municipio y de Carme, además de las afectaciones que dejó la pandemia del Covid-19, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Encarnación Cajún Uc, llamó a no propiciar este clima de incertidumbre.

Señaló que el sector empresarial ha sostenido reuniones con las autoridades de seguridad pública y de procuración de la justicia, en la que se ha expresado la preocupación por recientes acontecimientos delictivos.

Consideró que los hechos delictivos (dos homicidios dolosos) que se han registrado en la isla no deben ser utilizados para sacar “raja política”, ni se debe generar alarma, pero tampoco confiarse, ya que es un llamado de atención a las autoridades de seguridad para reforzar las medidas preventivas, para evitar que la inseguridad se apodere del municipio.

“Como empresarios, hacemos un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para que cada uno, en el ámbito de su competencia, lleven a cabo las acciones que sean necesarias para lograr reforzar la seguridad en el municipio”.

Hizo un llamado a todos los sectores. para no generar un ambiente de alarma, provocando una percepción de inseguridad en el municipio y en la entidad, que puedan afectar inversiones y anuncios que se han hecho de manera reciente.

“Si bien es cierto que el hecho, nos lleva a encender los focos de alerta, confiamos que en los cuerpos de seguridad estarán diseñando estrategias para reforzar los operativos en la isla y las autoridades ministeriales, estarán integrando la carpeta de Investigación correspondiente”.


Lee: Balean a Jamile Moguel, activista de Morena en Campeche, y su esposo; están heridos de gravedad


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco