Repunta la península de Yucatán en industria de la construcción

QRoo y Campeche son primer y segundo lugar; Yucatán en quinto puesto
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En la industria de la construcción las alzas más relevantes en el país ocurrieron en Quintana Roo, Campeche, Oaxaca, Chihuahua y Yucatán, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este indicador informa el crecimiento de la industria en el corto plazo a nivel estatal y da seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.

 

Quintana Roo, primer lugar nacional

En construcción el indicador de abril de 2023 comparado con el mismo periodo del año pasado pone a Quintana Roo en primer lugar nacional con 78.4 por ciento de crecimiento, Campeche está en segundo con 55.1 por ciento y Yucatán en quinto con 17.2 por ciento. El tercer y cuarto puesto corresponden a Oaxaca (31.8 por ciento) y Chihuahua (19.5 por ciento).

Además de la industria de la construcción, destacó en el reporte del Inegi dado a conocer este martes que en minería crecieron Yucatán, junto con Tabasco, Nayarit, Baja California Sur y Nuevo León.

En generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Campeche, San Luís Potosí, Colima, Veracruz de Ignacio de la Llave y Tamaulipas.  

Con corte a abril pasado, las entidades que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron: Quintana Roo, Oaxaca, Baja California Sur y Zacatecas.

La actividad industrial se refiere a la transformación de materia prima en productos elaborados.

En cuestión de la construcción destaca en la península el Tren Maya, aproximadamente mil 525 kilómetros de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

No dejes pasar:

- Libros de texto gratuitos ya están en Yucatán; la Segey los mantiene en custodia

- Anuncian itinerario del Festival del Globo Maya 2023: sede y fechas

- Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Premiarán composiciones en lengua maya

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ayotzinapa: suprapoder militar

Astillero

Julio Hernández López

Ayotzinapa: suprapoder militar

Desde el 15 de octubre, vehículos pesados no podrán transitar por Carmen durante el día

La medida busca disminuir accidentes y afectaciones al tráfico

Jairo Magaña

Desde el 15 de octubre, vehículos pesados no podrán transitar por Carmen durante el día

¿Qué pasó hace 202 años durante la consumación de la Independencia?

Conoce quiénes conformaban el Ejército Trigarante

Sputnik

¿Qué pasó hace 202 años durante la consumación de la Independencia?

Bidene’ tu táakmuk’taj máako’ob u je’elso’ob meyaj ti’ kisbuuts mola’ayo’ob

Biden hace historia como el primer presidente de EU en sumarse a huelguistas en un piquete

Afp

Bidene’ tu táakmuk’taj máako’ob u je’elso’ob meyaj ti’ kisbuuts mola’ayo’ob