La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que en caso de prestar síntomas de dengue se deben evitar los medicamentos sin prescripción que pueden agravar la enfermedad.
La dependencia aconsejó evitar ácido acetilsalicílico, el ibuprofeno, metamizol sódico, diclofenaco y naproxeno sódico porque pueden aumentar el riesgo de presentar complicaciones.
Recomendó no automedicarse, acudir al centro de salud más cercano y mantener una buena hidratación y reposo mientras se tenga la enfermedad.
Detalló también que con o sin fiebre, entre el día tres y siete de la enfermedad todavía puede haber síntomas de alarma, como sangrado, vómitos persistentes, dolor abdominal intenso o fatiga.
Lee: Yucatán acumula 5 mil 780 contagios y siete muertes por dengue
Aquí puedes checar la lista de centros de salud en Yucatán para acudir en caso de presentar síntomas de dengue.
Lee: Dengue: Síntomas, tratamiento y acciones de prevención que debes conocer
Edición: Estefanía Cardeña
Captan nacimiento de rinoceronte negro, especie en peligro crítico de extinción
Astrid Sánchez
Los grandes herbívoros contribuyen a la diversidad de árboles
Europa Press
Violencia de género mata a una mujer cada dos horas: más de 4 mil en América Latina en un año
Ap
Las imágenes tienen como objetivo visibilizar la cruda realidad y crear conciencia torno a la problemática social
La Jornada Maya