Casa del Yucateco abre sus puertas en San Francisco, California

La oficina dará representación y atención a los ciudadanos que residen en Estados Unidos
Foto: Gobierno de Yucatán

Autoridades del gobierno de Yucatán dieron apertura a la Casa del Yucateco en San Francisco, California, con lo que esta entidad es la primera en establecer una oficina de representación y atención a sus ciudadanos en esa zona del vecino país del norte, que es la de mayor concentración de la población yucateca. El espacio servirá a los paisanos para realizar trámites y mantener vínculos de comunicación y cooperación con las autoridades y organismos del estado.

Ubicado en el condado de San Mateo, este nuevo centro de atención abrió sus puertas para ofrecer apoyo en trámites de salud y educativos, recibir asistencia y apoyo, además de que busca estrechar y fortalecer los lazos entre la comunidad de yucatecos que viven en Estados Unidos y Yucatán.

En mayo pasado, durante la entrega de documentación a hombres y mujeres que forman parte del programa “Cabecitas Blancas”, el Gobernador anunció que la Casa del Yucateco en San Francisco, California, sería una realidad este mismo año para apoyar a los yucatecos que radican en los Estados Unidos y no quieren perder el vínculo con sus familias y el terruño.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

La Casa del Yucateco depende de la Subdirección de Atención al Migrante del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya y cuenta con la cooperación de la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado. El inicio de sus operaciones corresponde al cumplimiento del Compromiso 118 del Gobernador Mauricio Vila, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2018-2024.

Ambas instancias estatales trabajan en conjunto para que esta nueva oficina de atención a los yucatecos en el extranjero logre fortalecer los lazos entre las comunidades yucatecas en Estados Unidos y en Yucatán, promoviendo una conexión sólida y duradera entre ambas.

 

Objetivos

Los principales objetivos de este espacio son brindar asistencia y apoyo a los yucatecos que residen en Estados Unidos; proporcionar información y asesoramiento sobre trámites legales, de salud y educativos; establecer y mantener vínculos de comunicación y cooperación con las autoridades y organismos locales de Yucatán, así como las representaciones de atención consular ubicadas en la zona, al igual que con sus familias que radican en la entidad.

También, busca fomentar la integración de los yucatecos en la sociedad y en la cultura estadunidense, manteniendo fuertes lazos con sus raíces yucatecas, así como promover y difundir la cultura, tradiciones, gastronomía y el turismo del estado.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Algunos de los servicios que se brindan en la Casa del Yucateco son la atención y asesoría a yucatecos, atención a los connacionales con trámites y servicios gubernamentales, la recepción de documentos para el programa “Cabecitas Blancas”, la expedición de copias certificadas de documentos de identidad, y el apoyo en situaciones extraordinarias como la desaparición de personas, o el apoyo y asesoría en repatriación de cuerpos.

De igual forma, se realizan actividades para la difusión de la cultura y tradiciones a través de los talleres de cocina yucateca y urdido de hamacas, los cuales son impartidos en las instalaciones de la Casa por voluntarios de la comunidad de yucatecos en el área de la Bahía de San Francisco.

 

Te puede interesar:

- Japón dona 1.5 mdp a Yucatán para impulsar la reducción de la pobreza en Tzucacab

- Ayuntamiento de Mérida se auxiliará en cultura digital para mejorar sus servicios

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Encienden arbolito navideño en Playa del Carmen

Los asistentes pudieron disfrutar de villancicos, así como de actividades culturales y artísticas

La Jornada Maya

Encienden arbolito navideño en Playa del Carmen

Madrid defiende cima de La Liga al vencer 2-0 al Granada

Barhim Díaz y Rodrygo Goes dieron la ventaja a los merengues

Ap

Madrid defiende cima de La Liga al vencer 2-0 al Granada

COP28: 117 países se comprometen a triplicar la capacidad de energías renovables para 2030

Los firmantes esperan alcanzar los 11 mil gigavatios para finales de la década

Europa Press

COP28: 117 países se comprometen a triplicar la capacidad de energías renovables para 2030

Israel se retira de negociaciones de tregua; persisten bombardeos en Gaza

Tel Aviv informó que desde el cese del acuerdo ha atacado más de 400 objetivos en la zona

La Jornada

Israel se retira de negociaciones de tregua; persisten bombardeos en Gaza