El ayuntamiento de Mérida realizó la entrega de los “Premios Cedros 2023”, donde reconoció el aporte que la comunidad libanesa ha hecho a esta ciudad, en el marco de la celebración del 80 aniversario de la Independencia del Líbano.
Durante el evento, realizado en la celebración del 80 aniversario de la Independencia del Líbano, Ricardo Elías Dajer Lixa, presidente del Club Libanés de Mérida, dio a conocer que los ganadores de los reconocimientos 2023 fueron: Emilia Wabi Dieb, quien de manera póstuma y a 25 años de su deceso obtuvo el premio “Legado Libanés, recibiéndolo su familia”; Abraham Razu Dájer y Jorge Auais Dogre, quienes obtuvieron la “Medalla Orgullo Libanés”; y el antropólogo, músico y activista a favor del medio ambiente, Sergio Grosjean Abimerhi, ganador del premio “Cedros 2023”.
Durante la entrega de la “Medalla Orgullo Libanés”, Abraham Razu Dájer agradeció el reconocimiento, mientras que los asistentes rindieron aplausos a Jorge Auais Dogre, también recipiendario, quien falleció este mes de noviembre.
Por su parte, el ganador del Premio Cedros 2023, Sergio Grosjean Abimerhi, hizo énfasis en el papel de la comunidad libanesa en hacer equipo con las autoridades para la realización de la toma de decisiones a favor del bien común.
Previo a la entrega de premios, se realizó un homenaje in memoriam a integrantes de la comunidad libanesa que fallecieron.
Los Premios Cedros se entregan a personas descendientes de familias del Líbano o libaneses que residan en el país y que destaquen por su aportación a la sociedad. Estos reconocimientos los reciben destacadas personalidades de la comunidad libanesa que hayan hecho alguna aportación o que tengan una trayectoria importante o destacada en una de las áreas artística, científica, deportiva, humanística, empresarial o de humanidades. La comunidad libanesa tiene 150 años de presencia en México y Yucatán.
Por sus aportaciones a la ciudad, el ayuntamiento promovió el nombramiento a dos avenidas para honrar a la comunidad libanesa: Av. Líbano y Av. Fernando Elías Dájer Nahum, ambos en la colonia México Norte.
Alejandro Ruz Castro, alcalde de Mérida, felicitó a todos los galardonados ya que su ejemplo de vida es motivo de orgullo no sólo para sus familias y la comunidad libanesa, sino también para meridanas y meridanos que se sienten privilegiados por vivir en una ciudad que se ha forjado en apoyo de quienes vinieron de otros lugares a sumar al bienestar colectivo.
“Mérida es una ciudad que se distingue por su sociedad participativa, solidaria y humana que antepone el bien común y la generosidad, misma que se fortalece con la suma de esfuerzos”, afirmó.
En el evento efectuado en el Club Libanés, también estuvieron presentes, en representación del gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal, la secretaria de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo; el Diputado Presidente de la Mesa Directiva y representante H. Congreso del Estado, Erik Rihani González; el Cónsul Honorario del Líbano en Mérida, Ricardo Elías Dajer Nahum; el S. E Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Yucatán; el Excmo. Sami Nmeir, Embajador del Líbano en México; y la Magistrada y representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, Graciela Torres Grama.
Sigue leyendo: Reconocen la aportación de la comunidad libanesa a Mérida
Edición: Fernando Sierra
Una de las principales obras es la construcción de la Unidad de Medicina Familiar en Chemuyil
Ana Ramírez
El tribunal fallaría a favor de la Inmobiliaria R4 y reconocería sus derechos sobre el inmueble
La Jornada Maya
La secretaria de la Contraloría Ciudadana insta al DIF a intervenir en la zona oriente de la isla
La Jornada Maya
Se habilitarán 321 casillas para recibir el voto de más de 360 mil electores
Miguel Améndola