Implementación del Ie-Tram en Yucatán es un caso de éxito: Agencia de EU

La USAID acompañó a las autoridades mexicanas en el diseño del proyecto
Foto: Gobierno de Yucatán

Concretar el inicio de operaciones del sistema Ie-Tram en Yucatán es un caso de éxito que debería ser replicado en otras ciudades del país, aseguró Gerardo Arroyo, líder del equipo de financiamiento climático y ambiental de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).

Tras dos años de esfuerzos para conseguir el financiamiento, el diseño del proyecto y la adquisición de las unidades de primer nivel, usuarios de transporte público de Yucatán podrán disfrutar de un servicio de cero emisiones que contribuye a la reducción de los gases de efecto invernadero, pero que además eleva el nivel de la calidad del transporte en los municipios de Mérida, Umán y Kanasín.

“Si tú incentivas el transporte público sobre el privado tienes muchísimas más ganancias en cuanto a que mueves más gente con menos energía, entonces estás aportando un bien social, trabajas en subir el nivel y la calidad del transporte; no sólo es un tema de gases de efecto invernadero, sino que es movilidad sustentable, un tema de derechos humanos de que las personas tengan acceso al transporte digno”, declaró Gerardo Arroyo en entrevista con La Jornada Maya.

 

Lee también: Listas, las unidades de las primeras dos rutas del Ie-Tram; se inauguran el viernes

 

La USAID acompañó a las autoridades municipales, estatales y federales a la implementación de este sistema de transporte 100 por ciento eléctrico a través de estudios de accesibilidad, recomendaciones para la definición de las rutas, sugerencias para integrar las unidades con los distintos modos de transporte locales, capacitaciones sobre el diseño e infraestructura de movilidad; y talleres para incluir la perspectiva de género e inclusión social.  

Arroyo explica que este acompañamiento forma parte de la Alianza para Ciudades con Emisiones Netas Cero, que incide únicamente en cinco localidades de México: Hermosillo, Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Mérida, quienes reciben recursos aprobados por el Congreso de Estados Unidos para reducir los gases de efecto invernadero.

“El Congreso de Estados Unidos está interesado en invertir en Mérida y en otras ciudades mexicanas desde la perspectiva global, porque si se reducen los retos del desarrollo que tienen las ciudades del país vecino o si estás creando oportunidades de trabajo de empleo estás hasta cierto punto atacando las causas raíz de la migración, por ejemplo, entonces ese es un ángulo, pero también estás fomentando sistemas que disminuyan el riesgo climático”.

El representante de la USAID destacó que la actual administración estatal (encabezada por el gobernador Mauricio Vila) le ha apostado a cambiar la forma en la que se está diseñando el transporte público y esa fue una de las razones por las cuales Mérida fue una ciudad elegida para recibir el acompañamiento de la agencia.

 

Sigue leyendo: Celebran la llegada del Ie-Tram en Kanasín

 

Tras la inauguración del Ie-Tram, programada para este viernes 15 de diciembre, la alianza entre México y la USAID continúa, pues es un compromiso a cinco años que concluye hasta el año 2027.

Por ello, la agencia realizará seguimiento y evaluación del Ie-Tram para proponer, en caso de ser necesario, ajustes para la mejora del sistema.

“Estados Unidos y México somos socios, somos vecinos y si los vecinos se hablan, intercambian información y se ayudan las relaciones son mucho más armónicas. El fin último es la prosperidad compartida”, señaló Gerardo Arroyo.

Ahora, señaló, Yucatán es un ejemplo que deberían replicar otras ciudades y escuchar las voces de la sociedad que demandan un transporte público digno, para lo que se necesita la voluntad de las autoridades de los tres niveles de gobierno. 
 

Nota relacionada: Conoce el Ie-Tram, el próximo medio de transporte Público en Yucatán


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún