El Instituto de la Mujer de Mérida tendrá aumento de recursos para 2024

La directora Fabiola Magaña informó que este año no recibieron apoyos federales
Foto: Instituto Municipal de la Mujer

La directora del Instituto de la Mujer de Mérida, Fabiola Magaña, dijo -a unos días de finalizar el año- que no recibieron recursos federales de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) pero para el siguiente año habrá un aumento de 25 por ciento y becas de 10 mil pesos a madres estudiantes.

Inicialmente, presentaron un presupuesto de 5 millones de pesos, sin embargo, la comisión aprobó 3 millones.

“Hasta el día de hoy no hemos recibido nada, yo dudo que ya pasando esta semana lo recibamos, estamos a días de terminar este año y el ejercicio fiscal es hasta el 31 de diciembre”.

La directora afirma que por 11 años consecutivos han recibido este recurso, sin embargo, en esta ocasión no sucedió, a pesar de que cumplieron con los requisitos debidos de solicitud.

“Es delicado, porque hemos dicho no a mujeres que vienen a solicitar ayuda por falta de espacio y referir a mujeres a los hoteles con los que tenemos convenio o pedir espacio a Apis”, aseguró.

Magaña dijo que desconoce el motivo de que no haya llegado el recurso, incluso, hace dos semanas mandó un documento manifestando la situación. Debido a ello, el ayuntamiento de Mérida ha cubierto todos los gastos correspondientes.

Fabiola Magaña compartió que para 2024 tendrán más presupuesto, aproximadamente 25 por ciento. Además, otorgarán becas de 10 mil pesos a madres que estén estudiando.  

“Tendremos un aumento considerable, posiblemente un poco más del 25 por ciento del presupuesto del 2023”.

El aumento se destinará para la operatividad de la sede norte, en infraestructura, operatividad, así como en recurso humano, equipamiento, etc.  

En esta nueva sede norte se ofrecerá asesoría legal, atención sicológica, entre otros.  

“Esta sede también impactará a las comisarías que están en el norte de Mérida, el caso es descentralizar los servicios del instituto para que no todo se aglomere en el edificio central, ya no damos y la atención es bastante”, indicó.

A partir de la próxima semana, iniciará la convocatoria para becas a mujeres autónomas, que son madres y que estén estudiando algún grado, ya sea primaria, secundaria, preparatoria, alguna licenciatura, etc.  

“La beca es de 10 mil pesos que se dispersaría en dos pagos, respetando la veda electoral”.

En total, se otorgarán 300 becas, y compartió que ya hay interés por obtenerlas, pues por redes sociales varias mujeres han preguntado por los detalles.

“Tenemos casi ya 80 solicitudes y ni siquiera ha salido la convocatoria”  

Por primera vez, el Instituto de la Mujer ejercerá un recurso para becas, sumando al objetivo del respeto, reconocimiento y acceso a los derechos humanos por el ámbito académico.

Cada sede del Instituto de la Mujer estará participando activamente en la recepción de documentos para el acceso a las becas.

“A nosotros no nos interesa el estado civil de las mujeres, solo tienen que ser mujeres que son madres y que están estudiando”.

Los requisitos son contar con una constancia de estudios, alguna identificación oficial, que no sea beneficiaria en algún otro programa dentro del ayuntamiento. No se requiere un promedio alto, tomando en cuenta todos los roles que cumplen las mujeres que maternan.

La directora dijo que muchas mujeres sacrifican su crecimiento académico por estar al cuidado de otras personas, por eso el apoyo por medio de las becas.  

Aseguró que las fiestas decembrinas no significa bajar los brazos ante las alarmas de violencia de género, pues las víctimas pasan más tiempo en casa con sus agresores, con agravantes como el consumo del alcohol, por lo que estarán disponibles las líneas de ayuda, así como la aplicación.  

Durante las fiestas decembrinas, las mujeres que se encuentran en un refugio por sufrir de violencia extrema, son parte de festejos como una posada, cena de navidad, regalos a sus hijos.

“Tienen actividades, cantan villancicos, almuerzan y el 24 tienen su cena, llega Santa Claus”.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Menonitas y voluntad política

La actividad agropecuaria ilegal y descontrolada en la península de Yucatán es una historia de décadas

Rafael Robles de Benito

Menonitas y voluntad política

Medicinas: el alivio esperado

Editorial

La Jornada Maya

Medicinas: el alivio esperado

Recordar es volver a mentir

Invitación a la lectura de 'La memoria es un animal esquivo'

Rulo Zetaka

Recordar es volver a mentir

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras acuerdo de culpabilidad

'El Ratón' estará bajo custodia de autoridades federales en EU a cambio de su cooperación

La Jornada

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras acuerdo de culpabilidad