Semujeres busca aliadas contra la violencia y la prevención del embarazo adolescente

Lanzan convocatoria para el programa Promotoras Comunitarias de la Prevención
Foto: Semujeres

Mujeres de 14 a 59 años pueden convertirse en aliadas contra la violencia de género y la prevención del embarazo en adolescentes a través del programa Promotoras Comunitarias de la Prevención de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres).

El objetivo es ampliar la cobertura de las acciones estratégicas con la organización y realización de actividades deportivas, culturales, y/o recreativas dirigidas a niñas, niños, adolescentes y mujeres con el fin de fomentar la reflexión sobre temas como la autonomía en la toma de decisiones, la educación integral en la sexualidad, identificación y prevención de la violencia de género, así como orientación y canalización en casos de violencia.

María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Semujeres, detalló que en la primera edición se ofreció un recurso económico de 2 mil pesos mensuales durante un periodo de seis meses y ahora se les otorgará un recurso de 6 mil 600 pesos de forma bimestral durante el mismo periodo.

“Estamos buscando personas comprometidas que estén dispuestas a brindar su tiempo en pro de las mujeres y que se involucren de manera creativa en crear acciones de prevención y como sabemos que todo esto es un gran trabajo que requiere de mucho esfuerzo en esta edición aumentamos el apoyo económico para las promotoras”, señaló.

Las interesadas deberán comprobar que cuentan con capacitación en temas como prevención del embarazo en la adolescencia, educación integral en sexualidad, uso de métodos anticonceptivos, derechos humanos de las mujeres, perspectiva de género, primeros auxilios psicológicos y/o atención primaria u orientación ante situaciones de violencia, entre otros.

No deberán desempeñar algún cargo público o de elección popular al momento de inscribirse y participar en el programa de capacitación permanente que se brindará a través de la Semujeres.

Las interesadas podrán entregar su documentación a partir del 23 de enero y hasta el 23 de febrero en las oficinas centrales de la Semujeres.

El año pasado, el programa contó con 155 mujeres provenientes de 91 municipios, lo que permitió darle mayor difusión a los servicios integrales y gratuitos de prevención y atención a la violencia que se ofrecen desde los Centros Regionales Violeta y los 106 Institutos Municipales de la Mujer.

“Gracias al entusiasmo de las adolescentes y mujeres participantes logramos extender esa mano amiga al interior del Estado para impulsar la prevención de la violencia y que las mujeres tengan la seguridad de que no están solas, sino que desde sus propios municipios podrán recibir el respaldo y ayuda que requieren para salir del círculo de la violencia”, destacó.

Para más información con respecto a la convocatoria, se puede consultar a través del sitio web https://mujeres.yucatan.gob.mx/ y en las redes sociales Facebook, X e Instagram como @Semujeres. 

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad