Enseñan a estudiantes de Agroecología términos en maya para trabajar la milpa

La UADY impartió un taller para acercar la cosmovisión de las comunidades
Enseñan a estudiantes de Agroecología términos en maya para trabajar la milpa
Foto: UADY

Estudiantes de la licenciatura de Agroecología tuvieron un acercamiento con los principales términos que utiliza la población maya en el Sistema Milpa con el objetivo de entender la cosmovisión de la comunidad y conocer cómo ha evolucionado esta práctica.

El taller “Lengua Maya en la Milpa” compartió con los jóvenes los términos que encierran mensajes, conceptos, prácticas, creencias y la cosmovisión de los mayas y que también involucran las prácticas que realizaban las familias milperas que, en especial, engloba el corpus y el cosmos.

José Castillo Caamal, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY, explicó que conocer estos términos permitirá  entender sus tres conceptos principales: el cosmos, el corpus y la praxis.

“La milpa es un sistema vigente después de 3 mil o 5 mil años de su existencia en la región maya, actualmente todavía la podemos encontrar en gran parte del estado, entonces, el objetivo de este taller es que los jóvenes aprendan los términos que se utilizan cotidianamente. En este caso, los términos mayas de suelo, vegetación, cultivos, fauna silvestre, flora, todo engloba una gran riqueza de conceptos que se pueden recuperar con el tiempo y a la luz de los problemas actuales”, resaltó.

La UADY implementa este taller que destaca la importancia del Sistema Milpa, a unos meses de haber sido reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO por sus siglas en inglés) como Patrimonio Agrícola Mundial gracias a su adaptación y el manejo que le otorgaban los mayas.    
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar