Mejores vialidades y movilidad en Valladolid

Autoridades municipales trabajan en conectar el sur con el poniente de la ciudad
Foto: Miguel Améndola

“Apostando a la infraestructura de Valladolid es como mejoraremos la movilidad de los habitantes y los visitantes, una visión que planteamos desde el principio”, señaló Alfredo Fernández Arceo, presidente municipal de la ciudad yucateca.

Apuntó que en términos generales un distintivo de su gobierno tras 28 meses en el cargo es invertir en ese rubro, pues la movilidad es de vital importancia, para ello están generando nuevas vías de comunicación uniendo el sur de la ciudad con el poniente y otras calles para el adecuado funcionamiento vial.

“La parte que nos corresponde es seguir con la inversión hacia la infraestructura de Valladolid, seguir consolidando y mejorando el destino en forma general”, aseveró el edil, quien indicó que las buenas condiciones y la imagen es lo que los destaca como Pueblo Mágico.

En ese aspecto, informó que en una sesión del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal se aprobó dignificar la zona de Flamboyanes y Vista Alegre, de manera que en el tramo Popolá-Valladolid se hará una inversión importante para construir una avenida que conectará a toda esta ruta, lo que evitará que el tránsito se concentre en puntos concretos como Santa Lucía.

Precisó que la obra comenzará en 15 días y el objetivo es tener nuevas vías de circulación en la mancha urbana. Adelantó que darán el banderazo de inicio de la Glorieta del Tinaco, en la antigua estación del tren, cuya escultura fue a petición de Carriles Mexicanos y esa misma vía la extenderán hacia Chiveros. La meta final es conectar directamente a todo el poniente de la ciudad.

“De esta forma estamos buscando dar vialidades que nos ayuden ante el congestionamiento que existe hoy en Valladolid. Mucha gente le echamos la culpa a la policía de que es ineficiente para controlar la vialidad, pero la realidad es que Valladolid ha crecido en población y la cantidad de vehículos casi se ha triplicado en los últimos años”, expresó.

Por otra parte, el presidente municipal llamó al sector privado a rescatar los gremios, una tradición que da identidad al Pueblo Mágico de Valladolid, lo cual se proyecta en la difusión y promoción. Expuso que han podido recuperar tres gremios en Santa Lucía y otro en Santa Ana, pero se requiere conservar esta costumbre que se ofrece a los visitantes que llegan a este destino.

“Mandarlos a Candelaria, Sisal, Santa Lucía… son los atractivos turísticos que tenemos en Valladolid, donde se ha enfocado la inversión para rescatar el esplendor y belleza de esos lugares. Pero igual es importante cuidar todo el entorno ecológico, esencia colonial y cultura maya viva”, dijo el edil.

 

No dejes pasar: Valladolid y Tulum en desarrollo hermanado; fortelecen cooperación en materia turística

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, vergudo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado