Empresas de American Chamber México (Amcham), informaron que llevarán a cabo proyectos para impulsar al Sur-Sureste de México, con una inversión de mil 460 millones de pesos, que duplica la cifra presentada el año pasado.
En el Octavo Encuentro de Gobernadores con la Embajada de Estados Unidos celebrado en Cancún, 11 empresas de Amcham informaron que esta inversión beneficiará a más de un millón 780 mil personas.
Las once empresas con capital estadunidense son AECOM, American Tower, FedEx, Kenworth, Mercado Libre, Meta, Metlife, Organon, Rockwell Automation, Uber y Visa, que en proyectos específicos beneficiarán a 13 mil 900 mujeres emprendedoras, más de 5 mil 100 jóvenes y más de mil 360 miembros de comunidades indígenas, informó Amcham en un comunicado tras el encuentro celebrado en el Caribe mexicano.
Otras empresas que también han jugado un rol crucial en estas iniciativas y han invertido en el Sur-Sureste han sido Amazon, AT&T, Apple, AES, Constellations Brands, Google, Microsoft, Mastercard, 3M, TC Energía y UPS, entre otras.
Tan solo en diciembre del año pasado en una gira en Estados Unidos, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, se reunió con directivos de la firma de servicios tecnológicos de Amazon, con quienes acordó fortalecer la presencia de la empresa en la entidad.
A mediados del año pasado también fue inaugurado el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país, instalado en el municipio de Umán, donde esperan llegar a mil empleos.
Fernanda Guarro, vicepresidenta de Amcham México, la cual contiene a más de mil 300 empresas, destacó que “detrás de estos encuentros, hay una serie de esfuerzos coordinados para impulsar la conectividad, la economía digital, la infraestructura en zonas remotas para detonar el turismo, el comercio local, y la integración a las cadenas de valor de Norteamérica”.
“No podemos pensar a Norteamérica como la región más competitiva del mundo sin incluir a los estados del Sur-Sureste de este país. Nuestras empresas están trabajado, y lo seguirán haciendo, para detonar inversiones sostenibles de largo plazo e integrar a los pequeños y medianos negocios en las cadenas globales de valor, con un impacto tangible para las comunidades de la región”, comentó Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo y director general del organismo.
Edición: Mirna Abreu
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada