El aporte de Yeison Coca, uno de los 14 refuerzos anunciados hasta ahora por los Leones para la temporada 2024, será clave en un “infield” que se apoyará en una tremenda defensa en el lado izquierdo con Josh Fuentes y Rubén Tejada.
Si el versátil pelotero dominicano de 24 años se acerca al nivel que mostró el año pasado al ayudar al Lancaster a coronarse en la Liga del Atlántico -donde bateó .311, con 75 carreras anotadas y 37 robos en 38 intentos en 102 partidos-, el cuadro melenudo, en el que el primera base Art Charles intentará recuperar su mejor forma tras la fractura que sufrió la campaña anterior, podría ser de primera.
El ex prospecto de Grandes Ligas, que batea de ambos lados del plato, sería el segunda base de las fieras o se podría alternar en esa posición con Walter Ibarra.
“Coca viene con muy buenas recomendaciones; es un jugador con chispa, con mucho corazón, juega fuerte la pelota, es rápido, con muy buena defensa”, señaló David Cárdenas Cortés, director deportivo de los selváticos. “La única incógnita es el bate de él, pero en el beisbol independiente hizo un muy buen trabajo; sabemos que son ligas diferentes, pero cuando llegue y lo veamos, yo creo que vamos a estar contentos de tenerlo”.
Asimismo, Sebastián Valle y Webster Rivas pueden formar la mejor dupla de receptores de la Liga Mexicana. Se trata de dos líderes y ases con el guante, que suelen encontrar la manera de responder con la majagua a la hora cero. El ex “big leaguer” es el cátcher defensivo número uno en la Liga de República Dominicana; el mochiteco, también con amplia experiencia en el beisbol estadunidense, es considerado desde hace mucho tiempo como un defensor de élite y un estelar para manejar los juegos en la pelota nacional. Lanzadores como César Valdez y Williams Ramírez le han dado mucho crédito por su éxito.
Por otra parte, Demarcus Evans, nuevo refuerzo de los “reyes de la selva”, abrumó a sus oponentes en las Ligas Menores durante las campañas de 2018 y 2019 apoyado en una recta de entre 92 y 96 millas por hora con una velocidad de giro o “spin rate” de élite y 22 pulgadas de movimiento vertical, de acuerdo con el “Baseball America Prospect Handbook 2021”, publicación que agregó que “ese lanzamiento es de primer nivel, más allá de su velocidad pura. Es un pitcheo duro con el que puede dominar”. El derecho también posee un curva bastante sólida. En su última temporada en el beisbol organizado, en 2022 con el Round Rock (Triple A), tuvo récord de 2-3 y efectividad de 3.82 en 33 entradas, en las que ponchó a 44. Se apuntó cuatro salvamentos.
Otra de las historias interesantes en el campamento será la de Kenny Hernández, zurdo de reciente incorporación al róster al igual que Evans. El veterano de siete campañas en sucursales de las Mayores es hijo de Santos Hernández, gerente deportivo de los Leones con los que fue campeón como couch de pitcheo. En la pasada Serie del Caribe, el refuerzo felino ayudó a los Federales de Panamá a vencer a los Naranjeros de México con un relevo de cuatro auts sin carrera. Le sirvió chocolate a Julián Ornelas y dominó en elevado a Aaron Altherr, una de las figuras del torneo.
Edición: Fernando Sierra
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp