Candidaturas indígenas en Yucatán no representan al pueblo maya: Activistas

El perfil ideal debe hablar la lengua y realizar trabajo a favor de su comunidad
Foto: Juan Manuel Valdivia

A pesar de los espacios que se han ganado para que la población indígena tenga representación en las elecciones políticas de Yucatán, activistas consideran que las candidaturas son insuficientes y resultan injustas cuando son otorgadas a personas que en realidad no son mayas.

“Hay una deuda histórica bastante importante con los pueblos originarios y considerar un determinado número de candidaturas con características indígenas no significa una representación justa de los pueblos porque no hay resarcimiento de la violencia, la discriminación, el despojo y la exclusión de las personas indígenas que aún padecen todo esto.

“Aunque el año pasado se logró que algunas candidaturas puedan ser recuperadas para alguien de origen maya, al interior de los partidos políticos no toman en cuenta en lo más mínimo a los miembros del pueblo maya”, reclamó Candelaria May, presidenta y fundadora del Centro Cultural y de Derechos Humanos Casa Colibrí A.C., ubicado en Valladolid.

En 2023, a raíz de una sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado (Iepac) determinó que en los cinco distritos electorales uninominales con mayor índice poblacional indígena - Valladolid, Tekax, Temozón, Ticul y Tecoh- las candidaturas a diputación tendrán que ser postuladas mediante candidaturas indígenas.

Pero, ante la mirada de los activistas, la realidad es otra, ya que hay personas que no cuentan con la validación de la comunidad que se han postulado para usurpar estos espacios.

“Yo puedo llegar a Estados Unidos y decir ‘yo soy gringo’, pero si todo me delata que soy maya yucateco, pues no me van a aceptar como tal. Entonces, por mucho que alguien quiera decir ‘yo soy maya’, no se le va a considerar si no habla maya, si desde hace años se fue, si no ha hecho nada por su comunidad y de la noche a la mañana quiere representar al pueblo y hablar en nuestro nombre”, explica Vicente Canché Móo, activista digital en lengua maya.

Al respecto, Candelaria destaca que las candidaturas indígenas deberían ser una importante acción afirmativa hacia el pueblo maya, porque históricamente no ha contado con oportunidades reales de representación, pero si no son respetadas y son usurpadas se pierde el sentido.

“La usurpación representa otro acto de despojo hacia los pueblos indígenas y desafortunadamente ese tipo de actos que violentan derechos políticos suceden a lo largo y ancho del país. Los mayas tienen que srr representados por mayas y no por libaneses”, señaló la activista.

Además, aseguró que permitir que personas no indígenas ocupen estas candidaturas sólo abona a la idea de que los mayas están todavía en situación de tutelaje, como si no pudieran representar, ser votados, ser electos o tener la capacidad de gobernar.

Los activistas consideran primordial que un candidato indígena en Yucatán sepa hablar maya y que sea reconocido en su comunidad, no sólo como parte de un trabajo abanderado por un partido político.

“Que sea de la comunidad que pretende representar, que conozca las circunstancias y forma de vida para que haga el trabajo correcto y que las personas lo reconozcan como una persona que sabe trabajar en conjunto”, sentencia Vicente, quien también es promotor cultural independiente.

“Que sea una persona que ha abrazado su origen étnico, una persona honesta, no corrupta y que tenga la convicción de trabajar por su comunidad”, añadió Candelaria.

La solución, aseguran, está en brindar la mismas oportunidades que tienen el resto de los candidatos y flexibilizar los procesos para que las candidaturas independientes puedan competir por estos cargos.

“Un candidato independiente nace para morir porque no tiene las mismas posibilidades que los partidos políticos que tienen mayor preparación y reciben más recursos”, advierte Vicente.

Previo a las elecciones de este año, los activistas aseguran que aunque este tipo de candidaturas usurpadoras se permitan, se mantendrán alertas para verificar que las personas electas cumplan con su responsabilidad con el pueblo maya. 
 


Lo más reciente

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China

El mandatario aseguró que aplicar las medidas económicas darían fin al conflicto en Ucrania

Ap

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China

Más de 250 mil palestinos abandonan Gaza tras intensos bombardeos israelíes

Algunos avanzan al sur, hacia Al Mawasi y Deir al Balah, que están completamente llenas y sobrepobladas

Afp

Más de 250 mil palestinos abandonan Gaza tras intensos bombardeos israelíes

Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena

El ex secretario de Seguridad de Tabasco enfrentará un proceso legal que puede tardar meses, indican fuentes

La Jornada

Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena

Explosión por fuga de gas en un bar en Madrid deja al menos 21 heridos

Los bomberos retiraron los escombros del local, situado en el barrio de Vallecas

Afp

Explosión por fuga de gas en un bar en Madrid deja al menos 21 heridos