Más de mil maestras y maestros de primaria, secundaria y bachillerato participan en el Primer Encuentro de Docentes Juventudes Yucatán, Escuela y Salud Mental, donde recibirán talleres en temas relacionados con la prevención del suicidio, el papel docente en la salud mental, de detección temprana de adicciones, vapeadores, así como en temas de autoestima y dinámicas en las aulas para prevenir el consumo de drogas.
Este encuentro está basado en el modelo islandés de prevención de adicciones Planet Youth, que promueve la suma de esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal, de los padres de familia, empresarios y académicos, aplicando herramientas en las escuelas que permiten a las juventudes fortalecer conexiones con su familia, amistades y con el personal docentes, los cuales conforman esa gran red de apoyo que puede cambiar y salvar vidas.
María Fritz Sierra, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), inauguró el evento e hizo un llamado a trabajar juntos, en equipo, para brindar a la niñez y adolescencia no sólo un futuro libre de consumo de sustancias adictivas, sino una mejor comunidad, un mejor ambiente familiar y un mejor entorno escolar.
El Primer Encuentro de Docentes Juventudes Yucatán, realizado este 22 y 23 de febrero, pretende ser un espacio donde el intercambio de experiencias e información profesional sirva como vínculo para dar pasos seguros ante acciones de cambio necesarias en sus escuelas.
La sede es la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, donde Fritz Sierra solicitó a las y los docentes “comprometer lo mejor de sus esfuerzos y capacidades para que todo lo aquí aprendido sea replicado y comunicado no sólo a sus compañeros docentes y alumnos, sino también extenderlo a los padres y madres de familia, así como en el seno de sus propias comunidades”.
Lee también: Llevan clases de 'skate' gratuitas a parques del sur de Mérida
Estuvieron presentes la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, y la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), Joana Briceño Ascencio.
Juventudes Yucatán. Planet Youth es un programa puesto en marcha en el estado en septiembre de 2022 y actualmente se aplica en 14 municipios, los cuales representan más del 70 por ciento de la población yucateca.
“Para el Gobierno del Estado los asuntos propios de la niñez y de la adolescencia cuentan con la más alta prioridad ya que su bienestar integral y sano desarrollo garantizan un mejor mañana para nuestro estado”, señaló Fritz.
En un año y medio que lleva programa se ha convocado a 159 mesas de trabajo con ayuntamientos, secretarías y dependencias públicas del gobierno del Estado para adecuar las políticas públicas y responder a las principales necesidades que nuestras juventudes demandan.
Se ha trabajado con tres mil 246 docentes de nivel secundaria y se han realizado 665 actividades con adolescentes impactando a un total de 28 mil 956 personas en un rango de 12 a 15 años de edad. Además, en más 267 charlas en espacios escolares y comunitarios, se trabajó con diez mil 702 padres de familia.
Lla directora del Cepredey invitó a los profesores a guiar y orientar con entusiasmo a los adolescentes, porque aseguró que estas acciones preventivas mejorarán significativamente la vida de las juventudes en Yucatán.
Por otro lado, Germán Jiménez Estrada, representante en América Latina de Planet Youth, detalló que el organismo que impulsa esta exitosa iniciativa basada en evidencia científica funciona en más de 18 países en el mundo y destacó que uno de los principales elementos del modelo islandés es ser oportuno, aplicar a tiempo aquello que es necesario.
“Eso –continuó- los vuelve una comunidad muy virtuosa, que se cuida a sí mismo, porque pedir herramientas para intervenir es un acto de humildad, es decir, que me ayuden a entender cómo puedo ayudar. Y cuando nos dirigimos a ayudar para que el crecimiento de nuestros niños y niñas sea mejor estamos dando lo mejor de nosotros mismos”.
Edición Astrid Sánchez
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp