Orcam, el dispositivo que ayuda a leer a débiles visuales que estará en la Filey

Sólo 16 estados de todo el país tienen esta tecnología israelí de inteligencia artificial
Foto: Sedeculta

La Biblioteca Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” resguarda un dispositivo único en el mundo desarrollado por científicos israelíes y alimentado con inteligencia artificial (IA) para poder ayudar a las personas débiles visuales y ciegas a leer un libro o cualquier texto que se le ponga enfrente.

Yucatán es uno de los 16 estados del país que tiene la fortuna de contar con el Orcam MyEye2, el cual formará parte del stand de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) durante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), del 10 al 17 de marzo.

 

Foto: Astrid Sánchez 

 

Se trata de unos lentes especiales a los que se le adapta el dispositivo con forma de USB, que cuenta con una cámara capaz de detectar personas y texto hasta en 23 idiomas.

La persona usuaria sólo tiene que encender el Orcam MyEye2, ajustar el volumen y activar la cámara para esperar que, tras tomar una fotografía, convierta el texto en un audio.

 

Foto: Sedeculta

 

El Orcam MyEye2 describe incluso las imágenes de los libros que fotografía. Así, el lector escuchará la historia completa.

Yucatán fue uno de los 16 estados destacados en el servicio bibliotecario que recibió este dispositivo en abril de 2022 y desde entonces ha estado a disposición de todas las personas que lo necesiten y que puedan acudir a la biblioteca a usarlo.

 

Foto: Sedeculta

 

Como parte del fomento a la lectura que promueve la Sedeculta, el Orcam MyEye2 estará en la Filey para que las personas ciegas o débiles visuales puedan sumarse a las actividades.

“La maestra Loreto Villanueva (titular de Sedeculta) está muy interesada en que fomentemos la lectura por todos los medios y el dispositivo es un servicio más para que seamos incluyentes”, dijo Luis Solís, director de la Biblioteca Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” en entrevista con La Jornada Maya.

 

Foto: Astrid Sánchez 

 


Video

Paulina y Francisco son dos de las personas usuarias que se han beneficiado con el uso de Orcam MyEye2 y de la colección en Braille de más de 240 títulos con los que cuenta la Biblioteca Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”.

Ambos pudieron concluir su educación secundaria con el apoyo del dispositivo cuyo uso es gratuito en el horario de la biblioteca, que es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 9 de la noche y los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

 

Foto: Sedeculta

 

Aquí puedes conocer la historia completa. 

Luis Solís hizo un llamado para que toda la ciudadanía promueva el uso del dispositivo del Orcam MyEye2 para beneficiar a más personas con discapacidad visual que puedan acudir a la biblioteca. 

 

Foto: Astrid Sánchez 

 

Sigue leyendo: Filey 2024, leer con los cinco sentidos: Conoce aquí todos los detalles


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa