Filey: Rubén Reyes Ramírez rinde homenaje a campesinos jornaleros mayas

El escritor presentó ‘Las otras voces del paraíso. Polifonía del silencio’
Foto: Astrid Sánchez

Un material creado por Rubén Reyes Ramírez que nació en las páginas de La Jornada Maya es ahora el primer libro lanzado por la ahora editorial Lectámbulos: Las otras voces del paraíso. Polifonía del silencio, un tributo para Basilio y Eustaquio, dos jornaleros campesinos mayas.

Reyes Ramírez presentó su libro en la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) agradeciendo a Fabrizio León Diez, director de La Jornada Maya, por haber tenido la gentileza de proponer y realizar la primera edición de este texto en un suplemento en formato periódico.

Sin poder definir si se trata de una novela, un cuento seriado, una reflexión o simplemente una necesidad, Rubén destacó que su texto busca homenajear a los dos hombres del municipio de Tepakán, aledaño a Izamal, quienes le dejaron una forma de percepción del mundo distinta a la que conocía.

La intención, dijo, es representar la tragedia a la que se enfrentó la comunidad cuando comenzó la privatización de los ejidos.

“La tragedia del migrante que no es de su tierra, ni tampoco del sitio del destino; que está entre el aquí y el allá, entre el ayer y mañana”.

El autor dijo que este libro es una forma de expresar la dignidad de sus silencios y la atmósfera poética de su pensamiento.

“Desde mi voz, llegar a ponerme en los zapatos, los tenis y las alpargatas de ellos y que llegue a ustedes y que esa última frontera sirva para que ese silencio se escuche y rescatar del olvido a estos seres sin voz”.

Aseguró que las expresiones de Basilio y Eustaquio fueron fundamentales para la creación del texto y por ello les rinde tributo.

Reyes Ramírez estuvo acompañado por Fidencio Briceño, quien destacó que el autor haya incluido un glosario para entender los términos que usan los yucatecos al hablar.

Además, reconoció el valor de la obra, que plantea una gran reflexión.

“Nos hace repensar quiénes somos, en qué nos hemos convertido y cuáles son nuestras historias”.  
 

Sigue leyendo: Exponen la relevancia de la archivística para preservar la memoria de Yucatán


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango