Bordadoras yucatecas exponen su arte textil en foro de la Unesco en EU

Las mujeres son consideradas guardianas de patrimonio cultural vivo
Foto: Unesco

Dos bordadoras yucatecas compartieron con integrantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el arte textil que realizan y que está a punto de ser declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado.

Sheri Avilés de Maní, quien es de las pocas personas que domina el bordado Chuuy, y Cándida Jiménez Bojórquez, representante del grupo U Najil Chuy del mismo lugar, platicaron sobre la labor de revalorización del bordado maya que ayuda al desarrollo social de las comunidades.

 

Foto: Sedeculta

 

Las mujeres compartieron el proyecto Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género a Través del Arte Textil Yucatán, el cual es implementado con el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco), Fundación Banorte y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) en Abalá, Dzán, Hoctún, Izamal, Maní, Muna, Oxkutzcab, Tahdziú, Teabo, Tekax, Tekit y Valladolid.

En el foro Eliminando la pobreza: Intervenciones estructurales a través de la Educación, la Cultura y la Ciencia, realizado en Nueva York, las bordadoras compartieron que se ha fortalecido la red colaborativa para preservar saberes y prácticas, propiciando el empoderamiento femenino en comunidades de Yucatán.

 

Nota relacionada: Bordado maya yucateco, a punto de ser Patrimonio Cultural Intangible del Estado

 

De julio a diciembre de 2023 tuvieron lugar 340 horas de sesiones de trabajo en las que se compartieron estrategias de gestión empresarial y patrimonio cultural a las artesanas textiles de los municipios referidos.

También se abordaron temas de transformación de masculinidades con la participación de los hombres que diariamente conviven con las talleristas. Ambas actividades se lograron con el apoyo de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y el Instituto Yucatecos de Emprendedores (IYEM).

 

Foto: Sedeculta

 

Este esfuerzo conjunto, seleccionado para ser expuesto a nivel internacional como parte de una práctica que respalda el desarrollo de oportunidades basadas en la igualdad, ha dado pie a reuniones que abonarán a la formación de un plan de salvaguardia.

En Yucatán, hace unos días, la Comisión de Arte y Cultura del Congreso Estatal aprobó por unanimidad el proyecto de decreto para declarar Patrimonio Cultural Intangible del Estado al conjunto de técnicas y conocimientos relativos al Bordado Maya Yucateco, sólo falta su aprobación en el pleno de la cámara.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Sancionarán conductas ilícitas por video de Natanael Cano en el penal de Hermosillo, Sonora

En la grabación aparece el artista cantando 'El Despapaye' dentro del Cereso 1

La Jornada

Sancionarán conductas ilícitas por video de Natanael Cano en el penal de Hermosillo, Sonora

Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente en la vía Chocholá-Kopomá

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente en la vía Chocholá-Kopomá

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?